Casa Molinas, declarada Museo de Sitio Histórico por la Ordenanza Nº 6.787
La directora, Marisa Duarte, ayer recibió la normativa que revaloriza este lugar y lo convierte en un espacio cultural de la ciudad.

En la jornada de ayer se realizó -en la sede del Museo Municipal ubicado en Carlos Pellegrini 937- la entrega a la directora del lugar, Marisa Duarte, de la Ordenanza Nº 6.787 por la cual se designa a la Casa Molinas como Museo de Sitio Histórico y Arqueológico. Cabe destacar que esta ordenanza surge después de una firme decisión política de revalorizar este espacio.
Durante el Mes de Corrientes, en abril de 2018, se inauguraron las obras de restauración de la Casa Molinas y se puso en marcha el Archivo Digital Histórico Municipal, revalorizando y jerarquizando el espacio como Museo de Archivo para uso de todos los vecinos y turistas que visitan la ciudad. Con este acto formal se dio el puntapié inicial para convertir a la Casa Molinas en Museo de Sitio Histórico y Arqueológico que hoy se ve plasmado en una ordenanza.
Con respecto a esto, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes destacó: “Durante esta gestión se volvió a establecer a la Casa Molinas como Museo de Archivo durante el Mes de Corrientes, el año pasado, jerarquizando este espacio histórico y tan importante para la ciudad, brindando un espacio para todos los vecinos de Corrientes, que hoy se ve plasmado en una ordenanza”.
“El Concejo Deliberante entregó la ordenanza mediante la cual se pone de manifiesto la esencia y funcionalidad que tendrá la Casa Molinas a partir de esta ordenanza, es el marco legal para que esta casa pueda funcionar como Museo de Sitio histórico y Arqueológico”, explicó la referente del lugar, Marisa Duarte.
Entre las actividades que se llevan adelante en este espacio municipal, comentó: “Estamos trabajando en el fondo documental histórico en el registro que compete a la casa; tenemos la reserva técnica y arqueológica del lugar que se ha hecho en las excavaciones en los años 1997 y 1998 y a partir de allí todo lo que representa en sí la fachada arquitectónica en el período colonial que data de finales siglo XVIII”, detalló la funcionaria.
A su vez, mencionó que la Casa Molinas tiene la custodia salvaguarda del Archivo Digital Municipal “Federico Bibiano Palma” y del rescate arqueológico que se hizo en el mojón del aljibe de la plaza Cabral durante el período de excavación del año 2010/2011.