Esta vez el ARI votó el incremento del pasaje
El bloque esgrimió sus argumentos ante la suba.
En política, hasta los más duros aflojan, todo depende del contexto. Luego de cuatro años de persistente negativa, la Coalición Cívica Afirmación para una República Igualitaria (CC-ARI) terminó votando a favor de la suba del boleto de colectivos en la ciudad de Corrientes. Hugo “Cuqui” Calvano, actual funcionario municipal, fue quien desde el Concejo Deliberante se erigió en la columna vertebral de la resistencia contra el aumento tarifario, su campaña se basó en este principio que ayer quedó sin efecto. El ahora único representante del partido, Fabián Nieves, rompió la tendencia y se encolumnó con el oficialismo (al que pertenece) para votar por el aumento.
En diálogo con este matutino, el referente del sector en el Concejo remarcó: “Una actualización tarifaria es siempre una decisión difícil, porque trae complicaciones para los usuarios, también es cierto que hace dos años no se actualizaba”, dijo Nieves, quien destacó que “por primera vez se dio una suba que está por debajo de la inflación. Fue un trabajo de los concejales de ECO+Cambiemos”.

El concejal remarcó que se buscó dar un enfoque social al proyecto que incluye extensión de ramales, más unidades adaptadas y más refugios. Al ser consultado sobre el peso de tener que levantar la mano a favor del aumento, cuando el ARI se opuso durante los cuatro años de representación, dijo: “Es la primera vez que el ARI vota por un aumento del boleto, eso se da por la tranquilidad que hay en el partido, porque ya no hay una complicidad dentro del Municipio sobre abuso a los usuarios, se están haciendo los controles que no se hicieron durante varios años y se libraron más de 400 actas de infracción”.
Luego remarcó: “Estoy con la conciencia tranquila ya que se ha trabajado en este expediente de manera responsable y tratando de conciliar las necesidades de los usuarios y el servicio brindado”.
Transporte: la multiplicación de los costos cotidianos se hará sentir
798 Pesos mensuales será la inversión que deberá realizar un trabajador del comercio.

Los pasajeros del servicio urbano de colectivos, sobre todo aquellos que lo utilizan cuatro veces al día, son los que más van a sentir el aumento de la tarifa plana, la cual pasará a costar hasta mayo $9,50. NORTE de Corrientes analizó los nuevos costos que implicarán por día, por semana y por mes.
Quienes trabajan en el sector comercial (donde se atiende en doble turno) y deben pagar cuatro pasajes de tarifa plana por día, con la actualización tendrán que abonar $38, hoy pagan $30,72.
El costo por semana será de $190, cuando hasta el momento el gasto promedio por semana ronda los $153. Y mensualmente llegará a $798.
Desde el 10 de mayo el valor del pasaje será de $11, lo que volverá a golpear los bolsillos, llevando el gasto diario a $44, el semanal a $220 y el mensual a $924.
En la primera etapa del aumento el porcentaje de suba del servicio significará un 24% en los gastos diarios de los usuarios del transporte público local. s
Esteban Ibáñez
Es inaceptable que no entre a la noche el colectivo en los barrios periféricos. La gente los necesita.
Concejal del Panu.