Cardozo ofertó regalar 10 guardias a médicos tras un reclamo de adicionales
Fue en una reunión con miembros de Asprosac, la oferta es ilegal y la última médica de servicio de salud mental en Caseros, dimitió al cargo.
El ministro de Salud Pública de la provincia, Ricardo Cardozo, tiene una particular forma de resolver los graves problemas sanitarios en Corrientes. Ayer, durante una reunión con miembros de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Corrientes (Asprosac), el funcionario ofreció regalarles diez guardias mensuales a psiquiatras para que continúen prestando servicios. Puntualmente se trató del Servicio de Salud Mental en el hospital Samuel Robinson de Monte Caseros. Producto del curioso ofrecimiento, la doctora Paula León, renunció al cargo que ocupaba en dicha área del centro asistencial casereño. La reunión empezó justamente con un pedido de los integrantes de la entidad sindical de los médicos correntinos, sobre el pago del ítem recursos humanos críticos, se trata de un adicional que se debe abonar a médicos con especiales. Justamente ese adicional forma parte de los reclamos que Asprosac hizo a lo largo de todo el año y que incluso, junto al pago de guardias pasivas y activas, formaron parte de una denuncia penal contra el ministro Cardozo y el propio gobernador Ricardo Colombi (ver aparte). Tras escuchar el reclamo, Cardozo quiso mostrarse ejecutivo en la resolución de conflictos. A cambio les ofreció a todos regalarles diez guardias activas por mes, lo que no fue aceptado por la doctora Paula León por ser ilegal, informó Asprosac en la tarde de ayer. Llama poderosamente la atención de que no quiera pagarles el adicional de Recurso Humano Crítico, lo que les corresponde legalmente por encuadrar en la normativa vigente, y que actualmente no alcanza los $5.000 y sí les ofrezca regalarles diez guardias activas a cada uno, lo que suman un total de $ 20.000 aproximadamente por profesional. ¿De dónde salen los fondos para pagar (regalar) las guardias? ¿Cómo se rinde cuentas de esos fondos?, se preguntó la entidad sindical para luego recordar: Este adicional de Recurso Humano Crítico sí le abonan a médicos de capital, como la directora del Hospital Llano, en forma ilegal. Tras la reunión que culminó sin respuestas positivas a los médicos, León anunció su renuncia al cargo, lo que terminó por dejar desierto al Servicio de Salud Mental de Monte Caseros. Los otros dos integrantes de dicho servicio, también dimitieron hace tiempo. Una psicóloga lo hizo semanas atrás luego de trabajar por tres años en espera de un contrato. La situación es una radiografía de la situación actual de la Salud Pública en Corrientes.s