Denuncian ante el Inadi al Chaqueño y piden que se disculpe públicamente
Ayer fue hecha la presentación por la Organización Mujeres de la Matria Latinoamericana. Califican de sexista y homofóbico al cantante.
El cierre de la fiesta Nacional del Chamamé trajo repercusiones, tanto por la cantidad de espectadores, como por la presentación de Oscar Chaqueño Palavecino, quien, tal como lo caracteriza su presentación, estuvo signada por la interacción con el público. Frases desafortunadas pronunciadas por el artista despertaron la indignación de parte del público y también de la sociedad correntina en general. Tanto es así, que ayer representantes de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) se hicieron presentes ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi), delegación Corrientes, para presentar una denuncia, calificando los dichos de Palavecino como homofóbicos, sexistas y estigmatizantes contra las personas que conviven con el HIV. En contacto con este medio, Jésica Paz, representante de la organización, destacó que el pedido es para que el Chaqueño pida disculpas a la comunidad correntina. Estamos en el siglo XXI y no puede ser que uno deba escuchar término como la peste rosa, él es un representante de la cultura argentina y entendemos que sus palabras sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero fueron estigmatizantes, dijo la representante. Me llamó una mamá, que tiene una hija con HIV, y me hizo llegar su malestar tras escuchar las palabras del cantante, es como que le hayan clavado un puñal, comentó. La denuncia fue tomada en la delegación local del Inadi, y las representantes de Mumalá además adjuntaron grabaciones del video donde se observa lo sucedido sobre el escenario de la fiesta. Nos enteramos porque había chicas de la organización que estaban en el lugar mientras sucedía todo, y quienes no estuvimos vimos los videos, explicó una vocera. Ahora la denuncia le llegará al cantautor salteño, quien deberá pedir disculpas públicas. No buscamos dinero ni nada de eso, sólo queremos que esta persona tenga la grandeza de reconocer que sus palabras afectaron a muchas personas, sintetizó luego de concretar la denuncia.
PosiciÓn de mumalÁ
Para la organización, el artista estigmatizó a la comunidad homosexual como responsable del Sida, y sus comentarios resultaron lamentables, puesto que echan por tierra los años de lucha por un cambio cultural. Según indicaron desde Mumalá, Palavecino hizo apología del machismo y de las conductas homofóbicas. Después de tantos logros en lo social, en lo legislativo, en los medios de comunicación y de los tratados internacionales obtenidos, un cantor popular no puede desconocer que sus dichos afectan a los sectores vulnerables que aún siguen luchando por sus derechos, apuntó una delegada, a la vez que advirtió que como referente cultural el músico tiene responsabilidades, como persona pública y como artista contratado. Es un referente cultural, contratado para un acontecimiento pagado por el Estado, remarcaron desde la agrupación. s