La Fiesta del Chamamé se vivirá también en los museos
El Instituto de Cultura avanza con los preparativos de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, la 17ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y la 1ª Celebración Mundial, que se desarrollará desde el 14 hasta el 23 de enero de 2022. Y como cada año, los museos provinciales abrirán sus puertas con exposiciones vinculadas al chamamé.

En ese sentido, el Museo de Bellas Artes (San Juan 634) se sumará a esta edición especial con dos exposiciones referidas a nuestra música y en el marco celebratorio de la declaratoria del chamamé por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El 16 de diciembre, a las 20, será inaugurada la muestra de fotografías realizadas por Zulma Ruiz Cuevas durante distintas ediciones de la fiesta. Podrá ser visitada en la sala José Negro (anexo), permaneciendo durante todo el mes de enero del 2022.
En el Museo de Artesanías Tradicionales realizará una muestra en el salón de conferencias. Se expondrán los premios que se entregaban en los comienzos de la Fiesta Nacional del Chamamé, realizados por el maestro Cabrera Gregorio y por Roberto Galarza. Cada pieza contará con una reseña que brindará detalles del galardón.
En el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland propondrán un "safari urbano"; una recorrida guiada por la costanera, resaltando a la naturaleza, que es siempre motivo de inspiración para los músicos, con el río como protagonista y como brazo que une provincias y naciones chamameceras. Se dictará además la charla "Nuestra mágica fauna", sobre animales autóctonos.
El Museo del Chamamé y Carnaval Casa Ñanderekó propone para la semana de la Fiesta clases intensivas para aprender a bailar con los embajadores, Virginia y Julián. También se podrán recorrer las cuatro muestras con placas: la general que describe el desarrollo de la Fiesta del Chamamé, la de Julián Zini, la de Las Guaynas y la de Isaco. La de Isaco vuelve con objetos personales bajo el título "Marzo de la larga ausencia". Las demás se distribuyen en las paredes disponibles para que acompañen el recorrido del visitante.
El Museo Histórico de la provincia Tte. De Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoín invitará a visitar presencial o virtualmente sus distintos salones durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Chamamé.
Y el Museo Arqueológico y Antropológico Casa Martínez ofrecerá visitas guiadas a esta histórica casa, y además ofrecerá las muestras permanentes y temporarias en relación al patrimonio.s