Jardineritos despiden el año con show sobre el Acuífero Guaraní
Los esteros del Iberá, fuente de inspiración.

El espectáculo musical "El Pisa tiene Payé" será el broche de oro para el ciclo lectivo 2021 del Jardín Pisa Pizuela. Este espacio para la primera infancia prepara un gran acto de cierre con la representación de la biodiversidad de nuestro Acuífero Guaraní, los animales autóctonos y la música de nuestra tierra, compuesta especialmente por dos artistas de renombre: Aldy Balestra y Nino Zanonni.
Con musicalización y animación en vivo por medio de la adaptación de la música al género infantil, los "pisapizuelitos" personificarán la fauna de nuestro gran Acuífero Guaraní. Los niños y las niñas de las distintas salitas del jardín durante todo el año aprenden sobre el cuidado del medio ambiente, la cultura y la identidad correntina. Este material artístico y cultural será editado y lanzado en las plataformas digitales para su difusión con posterioridad al evento.
Es así que llegan a este punto cúlmine del año preparados para transmitir todos los conocimientos que adquieren durante el mismo, a través de juegos y de manera divertida, acompañados por docentes especialmente preparados para iniciarlos en el conocimiento.
La presentación tendrá lugar el próximo 17 de diciembre en Espacio Andes (Avenida Maipú 3841) y la puesta en escena estará a cargo de la Profesora de Artes en Teatro, Lucía Ramírez.
Aldy Balestra es autor y compositor nacido en Curuzú Cuatiá. Integró el Trío Laurel y luego junto a Carlos Escobar y Gabriel Batolucci formaron el grupo "Tupá’". En la actualidad, convoca a artistas de las nuevas generaciones para seguir con su propuesta.
Nino Zanonni es holandés y eligió a Corrientes. Él mismo contó: "Cuando me encontré con el Paraná, me tumbó. Me encontré con la música y un lugar que me hace sentir hallado, con Holanda no hay punto de comparación".