Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/173386
INQUIETUD EN LA PROVINCIA POR EL INCREMENTO DE POSITIVOS

El aumento de casos de covid complica  la asunción de autoridades en Goya 

El intendente electo confirmó su con­tagio y hay incertidumbre sobre su asunción el 10 de diciembre. La provin­cia acumula 726 activos de COVID.

Aun cuando la variante Delta es una de las responsa­ble de los contagios de covid que se detectan en Corrien­tes, el contexto epidemioló­gico sigue siendo favorable. Si bien en la última semana hubo un leve incremento de contagios, la mayoría de los cuadros son leves.

En este contexto epide­miológico, y en donde la se­gunda ciudad de la provin­cia -Goya- registra la mayor cantidad de positivos, ayer con 49, el intendente electo de Goya, Mariano Hormae­chea, confirmó en la noche del viernes que contrajo co­ronavirus.

A una semana del acto de asunción de las nuevas autoridades, el sucesor de Ignacio Osella (senador electo) informó a través de las redes sociales: "Quiero informarles que he dado positivo de covid-19. Me en­cuentro aislado, con buen estado de salud; en per­manente contacto con el Control de Epidemiología y dimos aviso a los contactos estrechos. Recordemos que la mejor vacuna es la pre­vención! Sigamos cuidán­donos entre todos", señaló en un mensaje posteado ayer en Twitter.

Ante la incertidumbre que generó esta noticia, NORTE de Corrientes pudo saber que el jefe comunal elec­to, el martes se someterá a otro hisopado para conocer el estado de la enfermedad. El doctor Gerónimo Torre, quien asumirá en la Secre­taría de Gobierno del gabi­nete de Hormaechea en los próximos días, dijo que "en principio se está evaluando la situación. En principio, se hisoparía el martes para ver el resultado, puede ser que haya estado con covid asin­tomático y puede ser que le dé negativo. Y después se está evaluando una segunda opción, que no jure ese día, y también se está analizan­do eso con el escribano mu­nicipal", detalló.

Otra de las opciones que no descartan desde la Co­muna es un acto semi­presencial y virtual para quienes no puedan pre­senciar.

En los últimos días, Hormaechea junto a su vice, Pedro Cassani (h), había anunciado a algu­nos de sus futuros fun­cionarios y también había tomado contacto con algu­nos de ellos. En principio, definió a su reemplazante en el cargo que ocupaba en el gabinete de Osella: "Julio Canteros será el nuevo se­cretario de Desarrollo Hu­mano", expresó.

También informó que Augusto Oscar Guarracino estará a cargo de la Aseso­ría Letrada del Municipio, y Antonio Pablo Giuliani con­tinuará como secretario de Hacienda de la Municipali­dad. En tanto que Gerónimo Torres será el nuevo secre­tario de Gobierno, y Luisina Leyes seguirá al frente de la Subsecretaría de Planea­miento.

Asimismo, Valerio "Tito" Ramírez será secretario de Producción, María Paz Lam­pugnani estará al frente de la nueva Secretaría de In­dustria y Comercio, y Emilio Martínez en la Subsecreta­ría de Atención Primaria de la Salud. 

Por el momento habrá que esperar hasta el martes para conocer qué pasará con el reemplazante de Osella, si podrá asumir el 10 o en otra fecha, o si lo podrá ha­cer de manera virtual. Goya es una de las comunas que pide carnet de vacunación para asistir a eventos (Ver aparte). 

En un contexto epidemio­lógico favorable no se consi­dera, por ahora, un aumen­to significativo. Se testean unas 3.215 personas por día en los puestos gratuitos de salud pública, mientras que la provincia registró ayer sá­bado 145 nuevos casos posi­tivos de coronavirus, de los cuales 46 fueron contagios en la ciudad de Corrientes; los 99 restantes se detec­taron en 17 localidades del interior provincial. 

De esta manera ascienden a 726 los casos activos de coronavirus. En cuanto a los nuevos casos, la mayor can­tidad de observa en Goya, con 49. Lo sigue la ciudad de Corrientes con 46, donde comenzó a observarse un aumento de los contagios. En Concepción, además, se contabilizaron 10 y 7 en Ituzaingó, entre otras loca­lidades.

Por otra parte, el Minis­terio de Salud Pública in­formó que en el Hospital de Campaña Escuela Hogar están internadas 40 perso­nas. De este total, 27 tienen diagnóstico de covid-19 y se encuentra en la Sala de Clí­nica General. En la Unidad de Terapia Intensiva hay 13 pacientes, todos con pro­nóstico reservado.

Esa suba no se conside­ra significativa teniendo en cuenta que el número de in­fectados es muy bajo si se lo compara con los momentos más críticos de la pandemia, donde llegó a haber hasta 1.300 casos por jornada en la ciudad y una positividad de más del 50%. En el inicio de la semana los casos de covid confirmados de la variante Delta pusieron en alerta a la población. Estos casos fue­ron informados por la carte­ra sanitaria: se registraron 4 personas de Ituzaingó; 1 de Liebig; 1 de Curuzú Cuatiá; 1 de Empedrado; 1 de Sala­das; 1 de Santa Rosa; y 1 de Tabay, detalló la cartera sa­nitaria. Ante este panorama, las autoridades sanitarias provinciales y locales instan a completar lo antes posible los esquemas de vacunación ante un incremento de casos a nivel nacional que se ace­leró en los últimos días.s

Temas en esta nota

Coronavirus