El aumento de casos de covid complica la asunción de autoridades en Goya
El intendente electo confirmó su contagio y hay incertidumbre sobre su asunción el 10 de diciembre. La provincia acumula 726 activos de COVID.

Aun cuando la variante Delta es una de las responsable de los contagios de covid que se detectan en Corrientes, el contexto epidemiológico sigue siendo favorable. Si bien en la última semana hubo un leve incremento de contagios, la mayoría de los cuadros son leves.
En este contexto epidemiológico, y en donde la segunda ciudad de la provincia -Goya- registra la mayor cantidad de positivos, ayer con 49, el intendente electo de Goya, Mariano Hormaechea, confirmó en la noche del viernes que contrajo coronavirus.
A una semana del acto de asunción de las nuevas autoridades, el sucesor de Ignacio Osella (senador electo) informó a través de las redes sociales: "Quiero informarles que he dado positivo de covid-19. Me encuentro aislado, con buen estado de salud; en permanente contacto con el Control de Epidemiología y dimos aviso a los contactos estrechos. Recordemos que la mejor vacuna es la prevención! Sigamos cuidándonos entre todos", señaló en un mensaje posteado ayer en Twitter.
Ante la incertidumbre que generó esta noticia, NORTE de Corrientes pudo saber que el jefe comunal electo, el martes se someterá a otro hisopado para conocer el estado de la enfermedad. El doctor Gerónimo Torre, quien asumirá en la Secretaría de Gobierno del gabinete de Hormaechea en los próximos días, dijo que "en principio se está evaluando la situación. En principio, se hisoparía el martes para ver el resultado, puede ser que haya estado con covid asintomático y puede ser que le dé negativo. Y después se está evaluando una segunda opción, que no jure ese día, y también se está analizando eso con el escribano municipal", detalló.
Otra de las opciones que no descartan desde la Comuna es un acto semipresencial y virtual para quienes no puedan presenciar.
En los últimos días, Hormaechea junto a su vice, Pedro Cassani (h), había anunciado a algunos de sus futuros funcionarios y también había tomado contacto con algunos de ellos. En principio, definió a su reemplazante en el cargo que ocupaba en el gabinete de Osella: "Julio Canteros será el nuevo secretario de Desarrollo Humano", expresó.
También informó que Augusto Oscar Guarracino estará a cargo de la Asesoría Letrada del Municipio, y Antonio Pablo Giuliani continuará como secretario de Hacienda de la Municipalidad. En tanto que Gerónimo Torres será el nuevo secretario de Gobierno, y Luisina Leyes seguirá al frente de la Subsecretaría de Planeamiento.
Asimismo, Valerio "Tito" Ramírez será secretario de Producción, María Paz Lampugnani estará al frente de la nueva Secretaría de Industria y Comercio, y Emilio Martínez en la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud.
Por el momento habrá que esperar hasta el martes para conocer qué pasará con el reemplazante de Osella, si podrá asumir el 10 o en otra fecha, o si lo podrá hacer de manera virtual. Goya es una de las comunas que pide carnet de vacunación para asistir a eventos (Ver aparte).
En un contexto epidemiológico favorable no se considera, por ahora, un aumento significativo. Se testean unas 3.215 personas por día en los puestos gratuitos de salud pública, mientras que la provincia registró ayer sábado 145 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 46 fueron contagios en la ciudad de Corrientes; los 99 restantes se detectaron en 17 localidades del interior provincial.
De esta manera ascienden a 726 los casos activos de coronavirus. En cuanto a los nuevos casos, la mayor cantidad de observa en Goya, con 49. Lo sigue la ciudad de Corrientes con 46, donde comenzó a observarse un aumento de los contagios. En Concepción, además, se contabilizaron 10 y 7 en Ituzaingó, entre otras localidades.
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública informó que en el Hospital de Campaña Escuela Hogar están internadas 40 personas. De este total, 27 tienen diagnóstico de covid-19 y se encuentra en la Sala de Clínica General. En la Unidad de Terapia Intensiva hay 13 pacientes, todos con pronóstico reservado.
Esa suba no se considera significativa teniendo en cuenta que el número de infectados es muy bajo si se lo compara con los momentos más críticos de la pandemia, donde llegó a haber hasta 1.300 casos por jornada en la ciudad y una positividad de más del 50%. En el inicio de la semana los casos de covid confirmados de la variante Delta pusieron en alerta a la población. Estos casos fueron informados por la cartera sanitaria: se registraron 4 personas de Ituzaingó; 1 de Liebig; 1 de Curuzú Cuatiá; 1 de Empedrado; 1 de Saladas; 1 de Santa Rosa; y 1 de Tabay, detalló la cartera sanitaria. Ante este panorama, las autoridades sanitarias provinciales y locales instan a completar lo antes posible los esquemas de vacunación ante un incremento de casos a nivel nacional que se aceleró en los últimos días.s