Arrancó la Feria Internacional de Turismo, y Corrientes llevó chamamé y carnaval
El público en la FIT bailó chamamé hasta cansarse.

En la segunda jornada de lo que representa la mayor vidriera del turismo a nivel latinoamericano, la provincia de Corrientes dijo presente con lo mejor de la Fiesta Nacional del Chamamé, una de las manifestaciones culturales más convocantes del verano correntino. Se aprovechó la tarde para promocionar dos clásicos del verano correntino, que este año vuelven a ser presenciales: la Fiesta del Chamamé y el carnaval.
Vale recordar, que la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina retornó el sábado a la Ciudad de Buenos Aires (Caba), y en su acto inaugural concentró a las máximas autoridades de los ámbitos privado y gubernamental del sector, e invitados de los casi 40 países que participarán de esta edición, que dará impulso a la reactivación turística en toda la región.
Del acto inaugural participó el presidente de la FIT y de la organizadora Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto a su colega de Uruguay -país invitado de esta edición-, Tabaré Viera Duarte, y el jefe del ente de Turismo de la ciudad anfitriona, Gonzalo Robredo. En los discursos hubo coincidencias sobre la importancia que tendrá el turismo en la reactivación de la economía argentina y en la región, particularmente en el Mercosur, en la medida que se tomen acciones conjuntas entre las partes involucradas.
Oradores como Robredo y Hani destacaron la importancia del apoyo del Gobierno nacional, en especial con planes como 50 Destinos, de infraestructura turística, y Previaje, ya en su segunda edición, así como la promoción de Argentina en el exterior para generar el ingreso de divisas.
En ese marco, Lammens anunció que se trabajará con todos los gobernadores y cámaras de turismo provinciales, para consensuar un proyecto de ley que constituya al Previaje como una política de estado permanente para el desarrollo del sector.
El ministro destacó que en su edición de 2021, el plan ya quintuplicó los 10.000 millones de pesos facturados el año anterior, y estimó que para fin de año llegará a los 60.000 millones de pesos en tickets ingresados.
Lammens también anticipó que atenderán los reclamos de un sector del turismo afectado por la suspensión de venta de servicios turísticos para el exterior en cuotas, mediante tarjetas de crédito.
En respuesta al reclamo respectivo, formulado por Hanni en su alocución, el ministro señaló: "Rápidamente se convocó a una mesa de trabajo, que no tengo dudas que va a dar resultados".
El orador anterior fue el presidente de la FIT de 2021, la Faevyt y la Cámara Argentina de Turismo, quien manifestó: "Debemos estar muy orgullosos de la fortaleza de nuestra industria", y consideró "trascendental volver a tener a todo el turismo unido en un solo lugar", a lo que agregó: "Podemos tomar esta 25 edición de la FIT como una bisagra, un puntapié inicial para la reactivación de nuestra actividad"