Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/175325
UCRANIA, EL CENTRO DE LA ATENCIÓN

La ONU determinó cuáles son las prioridades humanitarias inmediatas 

La principal atención está centrada en el resguardo de la población civil. Acción coordinada con la Organiza­ción Mundial de la Salud.

El coordinador de Ayu­da de Emergencia Martin Griffiths declaró al Consejo de Seguridad de la ONU que las máximas prioridades humanitarias son permitir a los civiles abandonar las áreas bajo fuego en Ucrania y entregar urgentemente la ayuda necesaria en esas zo­nas.

Junto con Catherine Russell, jefa del Fondo de la ONU para la Infancia, Griffiths informó al Conse­jo sobre cómo las Naciones Unidas y sus socios están respondiendo a las necesi­dades crecientes desde que comenzó la operación mili­tar de Rusia. 

Griffiths, quien también es coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, definió tres prioridades in­mediatas en materia huma­nitaria:

Primero: todas las par­tes deben tener un cuidado constante para asegurar que las operaciones militares no afectan a la población civil, a las viviendas ni a otras in­fraestructuras.

Segundo: las personas que quieran abandonar zonas activas de conflicto deben poder hacerlo de manera se­gura y voluntaria.

Tercero: se necesita ur­gentemente un sistema de comunicación permanente con todas las partes para apoyar el reparto de ayuda.

Un equipo de la oficina de Griffiths fue enviado a Mos­cú para trabajar sobre una mejor coordinación civil-militar humanitaria, des­pués de una conversación telefónica el viernes entre el secretario general de la ONU, António Guterres, y el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu. Y también ha mantenido una primera reu­nión técnica con represen­tantes rusos.

A lo largo de los últimos días, el Programa Mundial de Alimentos puso en mar­cha operaciones de cadena de suministros para entregar comida y ayuda en efectivo, de manera inmediata, a más de 5 millones de personas en Ucrania.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió ma­terial para tratar traumatis­mos, equipos para realizar cirugías de emergencia y otros suministros, mientras que el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU también está dando asistencia a las personas que cruzan la frontera hacia los países vecinos.

Otras iniciativas de la ONU incluyen el nombra­miento de un coordinador de crisis para Ucrania y el lanzamiento, la semana pa­sada, de dos planes humani­tarios "robustos" para apo­yar a la gente dentro del país y a quienes han huido.

El Fondo de la ONU para la Infancia tiene ahora mismo a 135 trabajadores en Ucra­nia y hay más en camino y se trata de equipos respaldados por la agencia ofrecen apoyo psicológico, cuidados para la salud mental y servicios de protección a los menores que lo necesitan. 

Temas en esta nota

Ucrania