El esquema ilegal que une Zoe y Boston
La financiera correntina utilizó el mismo sistema por el que está acusado Cositorto y sus adláteres. Piden que sea trasladado a la provincia.
"Les hicieron creer que su dinero se invertía en operaciones financieras ilícitas. Les metían el cuento de la bolsa de valores. Todas las personas creyeron que le estaban entregando su dinero a una empresa seria, porque les decían eso". Aquella palabras, exclamadas hace casi una década por el extinto penalista Ernesto "Tito" González, resuenan en estos momentos en que la investigación judicial por la presunta estafa orquestada por Leonardo Cositorto y equipo, quien tras ser arrestado en República Dominicana y extraditado a la Argentina permanece preso en Córdoba, con un posible traslado a Corrientes. El malogrado abogado -asesinado a balazos el 1 de julio de 2015 en un café de Mendoza y 9 de Julio- había pronunciado la frase en marzo 2014, en su alegato en el juicio de la famosa causa Boston Continental, el desfalco más grande de la historia criminal correntina: $9.647.443 a valor de 2007. González pidió al Tribunal Oral Penal Nº 1 la pena de 50 años de cárcel para los principales acusados enjuiciados, Marcelo Melgarejo y Hugo Omar Rotella; Alejandro, el hijo de éste último, estaba por entonces prófugo y luego sería apresado en Bahía Blanca. Al final la condena fue de 16 años por el delito de asociación ilícita y estafas reiteradas en la modalidad de delito continuado. "(Generación Zoe) es lo mismo que hacía la financiera Boston, pero más refinado, con nuevas estrategias de marketing, captación y uso de apps y tecnologías", aseguró ayer Pablo Fleitas, el querellante en el expediente gestado en el juzgado de Goya, que reúne a 74 denunciantes y en el transcurso de la semana alcanzaría el umbral del centenar.
¿En qué consiste la semejanza? González lo había explicado en su fundamentación -que se extendió en dos audiencias-: el esquema piramidal ideado por Carlo Ponzi, notorio delincuente de "cuello blanco", que prometía a sus víctimas devolver en el plazo de 45 días con un 50% de beneficio lo invertido. "Hay que se conocer de qué se trata el delito estafa piramidal o esquema Ponzi", había dicho González, según consta en el archivo de NORTE de Corrientes, y continúa: "La Boston es una asociación ilícita, que le estaba mintiendo a los ahorristas. Les decían que eran operadores de bolsa. El propio Melgarejo les decía que a los tres meses recuperaban el dinero. Por eso en la Boston se implementó el sistema Ponzi. Este italiano contrató gente y pagó generosas condiciones. Melgarejo hizo lo mismo".
A Cositorto y a otros acusados -entre los que se destacan su segundo, Maximiliano Batista, y el ex juez federal Héctor Yrimia- se los acusa de haber ideado un mecanismo similar, pero con una cobertura adecuada a la época digital. No está demás que la Boston se anunciaba por radios y diarios. A través de charlas "motivacionales" y valiendose de las redes sociales para llegar al mayor público, la empresa radicada en Villa María se fue extendiendo por el país, incluso hubo tentativas de desembarcar en Corrientes. Pero la pirámide colapsó y las denuncias se siguen acumulando aquí y miles en el exterior (3.000 en México, 1.500 en Perú y 1.000 en Colombia).
Ayer la fiscal de Villa María, Juliana Companys, dio a conocer que el próximo lunes 25 de abril es la fecha en la que Cositorto será indagado, y de acuerdo al defensor en Córdoba del gerente acusado, el encuentro se hará "cara a cara".
De momento el representante de la firma permanece alojado en la prisión de Bower, cerca de la capital cordobesa. Luego de la indagatoria de la causa "madre", Cositorto deberá comparecer ante el resto de los funcionarios del Ministerio Público, tal como lo ha hecho el fiscal de Goya, quien solicitó su detención, y de los delegados locales de Generación Zoe.
De acuerdo a lo informado por el letrado Fleitas hay posibilidad y condiciones para que Cositorto sea trasladado hasta Corrientes para declarar, y rechazó la propuesta de que sea por videollamada. "Depende del fiscal pedir que lo trasladen", aseguró