Parque Mitá Rorí: los vecinos y sus fotos reconstruyeron su historia
Cultura municipal lanzó un concurso de imágenes para acompañar los trabajos de remodelación. Hay más de 130 presentaciones.

El jueves 21 a las 18 horas se realizará en el parque Mitá Rorí el proyecto de remodelación de este histórico espacio verde de la ciudad de Curuzú Cuatiá. "Presentación en la que -además- se develará a los ganadores del concurso de fotografía organizado por la Dirección de Cultura de la localidad, que tuvo como objetivo no sólo apoyar este novedoso proyecto sino también permitir a los vecinos de la ciudad ser partícipes de este cambio y compartir información de las actividades que se realizaron durante estos 50 años de vida de este espacio de esparcimiento", dijo la directora del área, Virginia Aguirre Talamona.
Ya hay más de 130 fotografías de participantes de toda la ciudad, algunas imágenes son históricas, mientras que otras son partícipes de la vida cotidiana de la ciudad. "Los vecinos se sumaron a esta propuesta porque desde el principio la idea fue rescatar la historia del lugar a través de las fotos de curuzucuateños que, en el pasado, fueron protagonistas de la vida del parque a través de las actividades que se realizaron en el lugar, actividades que fueron muchas y variadas", explicó la funcionaria municipal.
En este espacio, cabe destacar, se montaron desde obras de teatro hasta certámenes nacionales de coros, por ejemplo. "Por lo tanto -agregó-, lo que queremos es contextualizar la historia del lugar con la historia misma de los vecinos y es lo que vamos a hacer gracias a la amplia participación que se dio".
El proyecto de remodelación del parque Mitá Rorí está destinado a ejecutar una serie de obras de restauración y modernización, tarea que se realizó también con la participación de los vecinos de la ciudad, para los que se realizaron dos talleres en los cuales los pobladores tuvieron la posibilidad de observar los trabajos planificados y -basados en ello- realizar sugerencias.
El parque Mitá Rorí (Rincón de Niños en guaraní) que fuera diseñado por Germán Bernardo Foutel, contó con el madrinazgo de Amalia F. de Navajas Artaza, y fue inaugurado el 20 de abril de 1972, durante la gobernación de Adolfo Navajas Artaza y la intendencia de René Borderes.
FERIA YOPARÁ
Por otro lado, dijo Virginia Aguirre Talamona: "Estamos organizando la VI feria Yopará, que se realizará en el parque Martín Fierro, donde también participarán diferentes grupos de danza, Marcela Dal Molín, Mumy Gyn, Fussion Fitness Dance, Cidec y Bienestar teatro Colón; además de otros grupos de escuelas de danza de Curuzú Cua-tiá".
"Ya tenemos un récord de participantes en cuanto a emprendedores, dado que invitamos a varias localidades a sumarse, y así lo hicieron; por lo que será todo un desafío la realización de esta feria que tendrá lugar el domingo 1 de mayo", finalizó la directora de Cultura, en diálogo con NORTE de Corrientes.