Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/176799
PRESENTACIÓN DE CURUZÚ CUATIÁ

La literatura y el chamamé confluyeron en la Feria Internacional del Libro

La colección presentada cuenta con la declaración de interés de la Cáma­ra de Diputados y hay un proyecto similar en el Senado Nacional.

"Fue un momento muy lindo que vivimos", dijo la directora de Cultura de Curuzú Cuatiá Virginia Aguirre Talamona a NORTE de Corrientes cuando co­menzó a contar la experien­cia de la presentación de la colección Flor del Espinillo en el marco de la Feria In­ternacional del Libro en Buenos Aires. La presenta­ción fue el domingo pasa­do en horario central -19 horas-, en el marco de un espacio "bellísimo como fue el stand de Corrientes en el que debo reconocer nos tra­taron muy bien por lo que agradecemos al presidente del Instituto de Cultura, Ga­briel Romero y también al Gobernador por el apoyo a la cultura. Esto, no sólo por la presentación de nuestra colección sino porque cada día de la feria hubo escrito­res correntinos hablando de sus obras, de sus creaciones y eso es maravilloso", expli­có.

Con respecto a la presen­tación en sí, dijo que fue un caos. Primero por la canti­dad de gente que se acercó al espacio y segundo por­que fue muy difícil explicar a los visitantes al stand que presentaban una colección de 21 obras y que no se las comercializaba. "A esto hay que sumarle la presencia de Antonio Tarragó Ros por­que; donde está él aparecen los flashes y la música y eso fue lo que sucedió. Vivimos un momento mágico de lite­ratura y chamamé", comen­tó.

Lo primero que surgió tras la presentación de la colección Flor del Espinillo es que la gente no entendía que no se podían comer­cializar las obras y segundo que se trataba de una colec­ción de 21 obras. Y por otro lado, la emoción que vivie­ron porque a los autores que estaban en la mesa leyendo sus poemas se sumaron mu­chos escritores que partici­paron de las ferias del Libro virtuales que hizo la ciudad para conocer la obra y a los realizadores de manera presencial. "Y en ese marco se sumó Antonio Tarragó Ros a quien sólo mandé un flyer para ponerlo en cono­cimiento y dijo, ahí voy a es­tar; cargó su acordeón en el auto y se llegó hasta el stand para acompañarnos con su música. Fue totalmente má­gico y encantador porque Curuzú Cuatiá es chamamé y el chamamé estuvo pre­sente en este momento tan valioso y con el referente más importante que tiene la ciudad al día de hoy", expli­có la funcionaria municipal.

Después de todo esto -dijo la funcionaria-, empieza un proceso muy interesante para nuestro proyecto edi­torial que cuenta con el apo­yo del intendente José Irigo­yen . Y comienza con este proyecto maravilloso que no lo hubiéramos logrado sin el apoyo de la Fundación cul­tural Esteros; sin Carolina Zamudio. 

"Imagínense que un mu­nicipio como Curuzú Cuatiá tiene una colección de 21 libros con más de 90 escri­tores -correntinos, argen­tinos, internacionales que representan a más de 20 países- y latinoamericanos. Es sin dudas una propuesta muy interesante en la que están inmersos nuestros au­tores", aclaró.

Cabe destacar que toda la gestión de los escritores correntinos -buscarlos e invitarlos-, fue una tarea de la Dirección de Cultu­ra municipal mientras que de los autores nacionales y extranjeros se ocupó la Fundación Esteros. "Ne­cesitábamos que nuestros autores compartieran esta obra con grandes escritores Luisa Futoransky a quien incluso homenajeamos en el último libro de la anto­logía poética porque es una de las más importantes es­critoras contemporáneas que tiene el país", explicó Virginia Aguirre Talamona, quien además agradeció al Concejo Deliberante local porque "cada vez que iba con el proyecto de imprimir los libros, ellos lo apoyaron y eso es sumamente impor­tante para que hoy estemos donde estamos".

Esto además -dijo-; hizo posible que estos libros es­tén hoy en las instituciones educativas y bibliotecas de nuestra ciudad. "Estos li­bros están vivos en nuestros jóvenes y eso engrandece el proyecto". Es tal la tarea que vienen realizando con este proyecto editorial que para el 2022 tienen proyec­tado presentar dos nuevas obras