Día del Padre: panorama positivo con nuevos hábitos a la hora de comprar
El aguinaldo y las promociones bancarias traccionan las ventas. Los rubros más elegidos son indumentaria y tecnológicos.

Hoy se celebra el Día del Padre en nuestro país y en las horas previas a los festejos, correntinos colmaron la peatonal Junín y los grandes centros comerciales en busca de un regalo para homenajearlo.
Hasta el momento los comerciantes se mostraron conformes con el nivel de ventas y aseguraron que la mayor parte de las transacciones se desarrollaron con tarjetas de crédito y la gente optó por los descuentos o promociones. Otro dato es que los clientes se llevaron menos cantidad de regalos que otros años debido a la creciente inflación y que los precios del rubro indumentaria -por ejemplo- en un año subieron entre un 70 y un 80 por ciento.
Los comerciantes afirman que el impacto inflacionario se siente notablemente en el incremento del valor de los productos y que la gente desarrolla estrategias para hacerle frente a esa situación, como aprovechar las promociones en cuotas con tarjeta de crédito. También se puede apreciar una demanda mayormente presencial en los locales físicos, aunque se mantiene el desarrollo pleno de los canales de venta digitales que impulsó la pandemia del covid-19.
La primera evaluación que realizaron desde la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc) es que hay expectativas de "buenas ventas" y destacaron el impacto de las promociones bancarias. Puntualmente, que "estas fechas especiales siempre generan interés y los locales tienen más ventas, aunque ahora creemos que no se igualará a otros años porque la gente cuida mucho sus gastos", indicaron.
En tanto, un relevamiento realizado indicó que aunque fueron variados los productos más solicitados para esta fecha puntual, hubo una preferencia por los sweaters, abrigos y camisas, pero también los buzos: "El algodón ha ganado mucho terreno en la vestimenta", explicaron desde locales del rubro.
Otro regalo muy buscado para el Día del Padre fueron los perfumes. En este rubro las ventas fueron similares a otros
años y la gente aprovechó mayormente las promociones con tarjetas. Detallaron que se llevaron tanto perfumes importados como nacionales.
Y entre las opciones también se destaca la ropa deportiva. Si bien la mayor parte de las transacciones se realizan con tarjeta, indicaron que también se maneja el efectivo, aunque un porcentaje menor. Lo que más llevan los consumidores son calzados, remeras y también otros artículos de indumentaria.
Otro de los rubros que gana terreno en fechas especiales es la tecnología. Asimismo, la venta de electrodomésticos viene a buen ritmo desde el miércoles; el jueves ya se empezó a notar el incremento de público tanto en la facturación como en el volumen de gente que circula por el fin de semana largo. En estos comercios sobresalen las promociones hasta el 20 de junio. En cuanto a lo que más se compra para esta fecha figuran los televisores, equipos de música, barras de sonido, cortapelos, afeitadoras, notebooks y celulares.
Entre algunos consumidores consultados por este diario, los desayunos y meriendas "sorpresa" se mantienen como uno de los regalos más elegidos y tanto las panaderías tradicionales como los emprendimientos de pastelería presentan opciones para todos los bolsillos. Por ejemplo, una caja con cuatro porciones de torta, alfajores de maicena, un sándwich clásico y scones de queso cuesta alrededor de 3.500 pesos, con envío a domicilio. Por otro lado, un combo de picada de salame y de queso acompañado por vino o cerveza se ofrece a 2.800 pesos.
Un fenómeno que se viene registrando es la merma del regalo tradicional, y en cambio, muchas familias optaron este fin de semana, que es largo, tomarse un descanso y que ese sea el regalo compartido para papá. s
Las empresas esperan mayores ventas
Las ventas por el Día del Padre registran un importante movimiento tanto en comercios de calles y avenidas como en el canal online, y la expectativa es que superen a las del año pasado, de acuerdo con mediciones que realizan distintas empresas.
De acuerdo con información de Contabilium, sistema de facturación y gestión online para pymes, en los días previos al Día del Padre el ticket promedio de las ventas online registró un incremento del 64,6% respecto del año pasado y el gasto promedio por ventas online para esta celebración en 2022 era de 8.300 pesos.
"Comparativamente con 2021, en la semana previa al festejo del Día del Padre este año el volumen de facturación por ventas online creció un 155,7 %", indicó a Télam Leandro Halfon, CEO de Contabilium.
En tanto, el ticket promedio de las ventas digitales reflejó un crecimiento del 64,6% respecto del 2021, al pasar de 5.022,6 pesos el año pasado a registrar en 2022 un gasto promedio que realizaron los usuarios para adquirir productos para regalar a los padres de 8.300 pesos.
En cuanto a las ventas omnicanal -sumatoria de las ventas online y en tiendas físicas-, el informe de Contabilium señala que el ticket promedio se incrementó en 2022 un 41,7% respecto de 2021. Mientras el año pasado el gasto promedio para el Día del Padre fue de 8.560 pesos, en 2022 llegaba a 12.119 pesos. s