Artesanas rifan mantas tejidas a mano a beneficio del Cotolengo Don Orione
La idea comenzó en 2012 cuando participaron del programa Bailo Por Vos para ayudar a este espacio. Desde allí, Susana Coronas siguió colaborando.
La historia comenzó hace unos cuantos años (2012) cuando los artesanos de Corrientes, quienes en ese momento comercializaban sus productos en el paseo que los nuclea en Punta Tacuara, tuvieron la oportunidad de ir al programa "Bailo por vos" y competir en pos del prójimo. En ese momento, ellos decidieron que bailarían para ayudar a construir en centro de día del Cotolengo Don Orione, de Itatí al que concurrían en aquel momento más de 35 personas. Lo lograron, el objetivo, el sueño fue cumplido y desde ese momento un grupo de ellos nunca más pudo dejar de estar, de colaborar, de asistirlos.
Una de esas personas es Susana Coronas, quien, junto a otras artesanas de la ciudad, realizan por ejemplo, una rifa en pos de comprar no sólo prendas de vestir, cuando llega el invierno para abrigarlos muchas de esas prendas son confeccionadas por ellas mismas, sino además, muchos otros insumos que necesitan. Desde una pintura para poner en condiciones el lugar, hasta alimentos no perecederos.
En 2019 incluso, antes de la pandemia de la covid-19, convocaron a la sociedad a tejer junto a ellas los cuadraditos que compondrían la manta que luego sortearían. De esas juntadas no sólo salieron las mantas sino medias, gorras y muchas mantas para arropar a las personas que están en sillas de ruedas. Hoy, no están con esta convocatoria, pero sí con la tradicional rifa que tiene como único objetivo ayudar, como todos los años, a las personas que dedican su vida a cuidar a las personas que por alguna u otra discapacidad se encuentran en este espacio.
En esta oportunidad, el primer premio será una manta de dos plazas tejida al crochet en hilo. Se trata de una donación que recibió Susana Coronas para este fin. El segundo premio también es una manta de dos plazas confeccionada con cuadrados hechos de restos de lanas donadas, donaciones que juntan durante todo el año y el tercer premio es un pie de cama o media manta nórdica donada por Gisela (amiga artesana de Mocoretá), explica Susana Coronas a NORTE de Corrientes.
El sorteo se realizará el 15 de julio próximo por Lotería Correntina nocturna y tiene un costo de $1.000. Los interesados en colaborar con esta noble causa que en 2022 suma una década de ayuda desinteresada; pueden elegir los números del 00 al 99.
"Sé que cuento con muchos de ustedes siempre para esta movida. Por eso lo más importante que quiero recordar no sólo a los que colaboran donando lanas, tejiendo o comprando su correspondiente número, es que todo lo recaudado es para comprar insumos y herramientas para los talleres manuales, mercaderías y abrigos para los amigos del Cotolengo Don Orione". También aclaró que antes de comprar cualquier cosa preguntamos a quien dirige el lugar cuáles son las necesidades y les aseguro que son muchas", recalcó la reconocida artesana de La Araña. Los interesados se pueden comunicar al 3794385237.