Gran parte del pueblo peregrino de San Luis del Palmar partió rumbo a Itatí
Unos 30.000 jinetes y 40.000 caminantes emprendieron viaje hacia la Basílica. Es la manifestación de fe más grande de los últimos dos años.
EL PUEBLO SANLUISEÑO EMPRENDIÓ RUMBO A LA CASA DE LA VIRGEN. LOS DEVOTOS DE SAN LUISITO Y LA MADRE MORENA, CAMINAN A ITATÍ.

PATRIOTA, EL PERRO PEREGRINO. JUNTO A ALEJANDRO JARANA SU DUEÑO, VIAJA EN LA CARRETA DE SONIDO ACOMPAÑANDO A LOS SANLUISEÑOS. "ES EL PERRO DEL PUEBLO, EN EL 2019 LO TRAJE DE ITATÍ. ESTABA PERDIDO. LE PROMETÍ QUE VOLVERÍAMOS YA HACIÉNDONOS AMIGOS", CONTÓ JARANA.
Desde temprano y con mucho frío, decenas de miles de sanluiseños y otros devotos provenientes de localidades vecinas, se concentraron frente a la iglesia de San Luis del Palmar para iniciar la masiva peregrinación hacia el Santuario de Nuestra Señora de Itatí.
Con menos de 5º C, a pie, en bicicletas, autos y sobre todo a caballo y con carretas, el pueblo devoto inició la 122º Peregrinación. La baja temperatura no amedrentó a estos devotos que vienen preparándose desde antes de la pandemia, hace dos años, para poder concretar esta tradicional expresión de fe, y que se vio suspendida por la cuarentena y los contagios de coronavirus.
Según estimaciones, hubo más de 30.000 jinetes y más de 40.000 personas trasladándose a pie.
"Hoy es un día muy especial para San Luis. No es un día más. Es 13 de julio. Históricamente es un día diferente, porque el pueblo, en masa, forma un éxodo rumbo a Itatí. Deja todo, van casi todos y la fe a María de Itatí se pone de manifiesto", estas palabras pertenecen al periodista David Ariel Reyes, quien además de sanluiseño es un fiel devoto de la Virgen y cada año junto con su familia participa activamente de esta tradicional peregrinación y comparte su experiencia.
"Cuesta económicamente, afecta mucho, pero Dios proveerá. No sé de dónde sale pero tenés avío, tenés tu comida, la compartís y el guiso del peregrino completa ese panorama de algarabía que sentimos los sanluiseños. Por todo eso y mucho más vamos unidos, vamos juntos, en marcha que la Milagrosa nos está esperando ya".
Ayer, antes de la partida, se descubrió la placa en la que se plasma la ley 6.560, aprobada por la Legislatura provincial y que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Corrientes a la Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí. "En momentos difíciles del mundo y de nuestro país, en particular; solo la fe nos puede fortalecer en la esperanza y en la unión fraterna de todos los argentinos para superar juntos las vicisitudes", señalaron durante el acto de descubrimiento de la placa el padre Epifanio Barrios y el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, ante los miles de peregrinos presentes.
Esta tradicional manifestación de devoción mariana recorrió 30 kilómetros sobre la Ruta 12, hizo noche en un paradero y hoy continuarán viaje, se espera que durante la siesta y la tarde de hoy arriben finalmente a Itatí. s
ACTIVIDADES EN LA BASÍLICA
Segunda jornada del triduo en Itatí
La Iglesia católica de Corrientes se prepara para lo que será la celebración masiva del próximo sábado, cuando se conmemore el 122º aniversario de la Coronación Pontifica de la Virgen de Itatí. Mientras los peregrinos de los distintos pueblos correntinos están en camino hacia Itatí, mientras otros ya se encuentran allí, en la Basílica hoy tendrá lugar la segunda jornada del triduo de preparación. Tras dos años de pandemia se espera una presencia masiva de peregrinos, que participarán de los actos centrales del 16 por la mañana y estarán presididos por el arzobispo de Corrientes.
Vale remarcar que mañana a la noche, está programado el Festival de los Peregrinos y será en ese marco, que a la medianoche, tendrá lugar el saludo de la Virgen y monseñor Andrés Stanovnik dará la bendición a los fieles presentes en el atrio. El sábado a las 10 se iniciará la procesión náutica, y el encuentro sobre el río Paraná de las imágenes de la Virgen de Itatí y la de Caacupé. A partir de las 12 se realizará la procesión con los santos patronos, luego se celebrará la misa solemne presidida por monseñor Andrés Stanovnik.s