Miles de sanluiseños arribaron ayer a Itatí para renovar su fe en la Virgen
Los peregrinos presenciarán la celebración de la coronación pontificia.

EN UN EMOTIVO REENCUENTRO, AYER PASADAS LAS 15.30, INGRESÓ EL PUEBLO PEREGRINO A LA LOCALIDAD DE ITATÍ, DONDE SANLUISITO FUE RECIBIDO POR LA IMAGEN DE LA VIRGEN MORENA, TRAS DOS AÑOS IMPEDIDOS DE PEREGRINAR POR LA PANDEMIA. ALLÍ EL RECTOR DE LA BASÍLICA, PORFIRIO RAMÍREZ, IMPARTIÓ LA BENDICIÓN A LOS CAMINANTES Y JINETES.
El pueblo peregrino arribó a la Basílica de Itatí ayer pasadas las 15.30. Más de 100.000 peregrinos de San Luis del Palmar, junto a los más de 30.000 jinetes acompañaron la peregrinación de diferentes pueblos y provincias vecinas, en una multitudinaria manifestación de fe que estuvo interrumpida por dos años a causa de la pandemia. Pero ahora los sanluiseños llegaron a los pies de María de Itatí a renovar su fe y elevar sus plegarias a la Virgen morena, y acompañarán mañana en los festejos por el 122º aniversario de su Coronación Pontificia

En tanto, al ingresar al pueblo, a unas tres cuadras de la Basílica se produjo el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la de San Luisito y la Virgen de Guadalupe. También llegaron las imágenes de San Antonio de Padua de Mburucuyá y San Cayetano de Lomas de Vallejos. Al llegar frente a la Basílica, el rector del santuario, padre Porfirio Ramírez, les dio la bienvenida e impartió la bendición. Previo a ello se fundió en un fuerte abrazo con el padre Epifanio Barrios, cura párroco de la comunidad de San Luis Rey de Francia.
En ese emotivo momento participaron también las autoridades municipales de Itatí, encabezadas por el intendente Francisco Romero, recibiendo a su par de San Luis del Palmar, Néstor René Buján. Luego del ingreso de los caminantes fue el turno de los jinetes, quienes pasaron delante del santuario mientras recibían la aspersión de agua bendita.
OPERATIVO
La peregrinación se desarrolló sin mayores inconvenientes, para lo cual se diagramó un servicio especial de seguridad dispuesto por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía en coordinación con otros organismos provinciales y fuerzas de seguridad nacional. La Policía de Corrientes trabajó en este dispositivo especial en todo el trayecto de la peregrinación y zonas aledañas, brindando seguridad a los caminantes. s
En el frente de la Basílica, el rector padre Porfirio Ramírez les dio la bienvenida e impartió la bendición a los peregrinos.

Múltiples celebraciones por la Coronación Pontificia de la Virgen
Mañana se celebra el 122º aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí. Es por ello que a las 0.00 se saludará a la Virgen en el atrio de la Basílica y el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, impartirá la bendición a los presentes. Luego durante el día habrá misas a las 6, 8 y 17. Mientras que a las 10 se realizara la procesión náutica, es decir el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la de Caacupé. Luego a las 12 se realizara la procesión con los santos patronos. Una vez finalizado eso, monseñor Stanovnik presidirá la misa central en la templo. Por la noche, a las 20, se realizará la procesión con antorchas.
Cabe consignar que el jueves último comenzó el Triduo de preparación para la celebración del 122º aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí, bajo el lema: "Caminemos juntos bajo la mirada de María de Itatí". En este contexto, también arribó para acompañar las celebraciones religiosas mañana, 16 de Julio, la réplica de la Santísima Cruz de los Milagros, desde la capital correntina.
Ese día, a las 19, se celebró la misa, que fue presidida por el P. Santiago Solavagione, sacerdote orionita, rector del santuario Inmaculada Concepción de Barranqueras (Chaco) y concelebrada por los sacerdotes Porfirio Ramírez, Hugo Camino, Alfredo Silva, Bienvenido Sosa y Derlis Denis Sosa.
La jornada de ayer estuvo dedicada a rezar por los peregrinos. Antes de la bendición final, el padre Ramírez agradeció al padre Solavagione, por venir a compartir el primer día del Triduo. Luego se dio la bienvenida a los servidores que ya llegaron de Asunción (Paraguay), de Claypole y Lugano (Buenos Aires).
En este contexto, ayer el pueblo peregrino de San Luis del Palmar arribó a la Basilica, donde más de 100.000, junto a los más de 30.000 jinetes formarán parte de las celebraciones religiosas en Itatí, considerando que durante dos años no pudieron peregrinar por la pandemia y ahora con el espíritu inquieto llegaron a los pies de la Virgen
En este sentido, cabe señalar que las festividades religiosas en la localidad serán acompañadas por las autoridades municipales itateñas, y estarán encabezadas por el intendente local, Francisco Romero, los concejales y demás funcionarios municipales que componen el Gabinete comunal de la localidad religiosa.