Despedida con música a Marciano Cantero

Cientos de personas se acercaron ayer a la capilla ardiente montada en el edificio del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza para despedir a Marciano Cantero, el líder de "Los Enanitos Verdes" que falleció el jueves por la noche. Tenía 62 años y padecía de una enfermedad renal grave que incluso motivó la ablación de un riñón.
Uno de los momentos más emotivos se dio cuando llegó al lugar Viviana, la pareja del cantante. Otro momento para destacar se dio cuando un taxista que pasaba por la zona comenzó a sintonizar "Te vi en un tren" y las personas se acercaron a cantar junto con él.
Luego hubo otras manifestaciones. Un hombre, con una guitarra, se puso a entonar las canciones de Enanitos Verdes en la puerta del lugar y docenas de personas corearon cada melodía, sobre todo cuando cantó "Lamento boliviano".
La ministra de Cultura y Turismo provincial, Nora Vicario, se hizo presente en el velatorio y también estaba prevista la asistencia del gobernador Rodolfo Suárez. Entretanto, senadores del peronismo mendocino propusieron que el 25 de agosto sea el Día del Rock Mendocino por el nacimiento de Cantero.
Horacio Eduardo "Marciano" Cantero Hernández, tal era su verdadero nombre, había nacido en Mendoza y conformó con Felipe Staiti y Jota Morelli el conjunto "Los Enanitos Verdes" (el fundador Daniel Piccolo estuvo en la banda hasta 2009).
Lamento
Luego de que se diera a conocer el fallecimiento de Marciano Cantero, líder de "Los Enanitos Verdes", una de las bandas más representativas del rock argentino, el cantante Marco Antonio Solís compartió un sentido mensaje en sus redes sociales. "Más lamentable que el mismo Lamento Boliviano. Que triste e inesperada noticia, nuestro querido Marciano Cantero nos dice adiós", escribió el artista que forjó una amistad con su colega mendocino, quien vivió varios años en México. "Que Dios lo reciba en su lecho y llene de consuelo y sana resignación a todos sus familiares.¡Sigues viviendo en nuestro corazón amigo!", dijo.s