Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/179303
PARTICIPARÁ DE LA ASAMBLEA DE LA ONU 

El presidente Fernández llegó a Nueva York y se reúne con Kristalina Georgieva 

Mañana tiene previsto otros en­cuentros con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, y su par de Francia, Emmanuel Macron. 

El presidente Alberto Fer­nández llegó ayer a Estados Unidos para participar por primera vez de forma pre­sencial de la Asamblea Ge­neral de las Naciones Uni­das (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York. 

El mandatario arribó a las 9.30 (8.30 de la Argentina) al aeropuerto internacional "John F. Kennedy" a bordo del vuelo AR 1019 de Aero­líneas Argentinas, y el viaje duró 10 horas y 55 minutos. 

La comitiva argentina, encabezada por el Presi­dente y el canciller Santia­go Cafiero, fue recibida por el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello; el cónsul general en Nueva York, Santiago Villalba, y la embajadora ante Naciones Unidas, María del Carmen Squeff. 

El Presidente y la comiti­va se alojaron en Park Hyatt de Nueva York, ubicado en 153 W 57th St. 

Completan la comitiva el secretario general de la Pre­sidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti; los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, res­pectivamente, y la prime­ra dama Fabiola Yañez. 

En lo que será una de las primeras actividades de su gira, el mandata­rio se reunirá hoy a las 11.30 con la directora del FMI; Kristalina Georgie­va, en el consulado argen­tino en Nueva York. Para mañana martes, además de su exposición en la 77ª Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado tie­ne previsto reunirse con el presidente del Gobierno es­pañol, Pedro Sánchez, y su par de Francia, Emmanuel Macron. Las ideologías ex­tremas empiezan a ocupar espacios claves en Europa, y este fenómeno político ha sido motivo de conver­sación entre el Presidente y sus colegas Macron y Sán­chez. En Francia y España movimientos antisistemas suman votos en todas las elecciones, y en Italia el neofascismo puede llegar al poder en apenas una sema­na. Además de los alimen­tos y la energía, Fernández y los líderes de Francia y España también dialogarán sobre el corrimiento ideo­lógico de Europa, que pone en jaque al derecho liberal y al Estado de bienestar. Fernández también tiene previsto alertar sobre el avance de la derecha alre­dedor del mundo y presen­tar una condena explícita a la violencia política. En este tramo del discurso -si no cambia de opinión a último momento-, el jefe de Estado aludirá al intento fallido de asesinato que sufrió Cristi­na Fernández de Kirchner. 

El viaje incluirá también una escala en Houston, Texas