Incrementos de la nafta y el gasoil hasta un 6% promedio
El ajuste se debe a la actualización de impuestos. El alza de los combustibles se suma a otros aumentos que impactarán en la inflación.

Desde ayer, las petroleras aumentaron 6% el precio de las naftas y el gasoil que comercializan en todo el país. Fue por efecto de la suba de impuestos a los combustibles, el alza en los biocombustibles, la alta inflación y la devaluación del peso. En el caso de Raizen, la comercializadora de la marca Shell, el incremento fue de 6%, mientras YPF anunció las subas de 5% para la nafta y 7% para el gasoil.
Con el nuevo aumento, el litro de nafta Súper acumula 52,88% de incremento en lo que va del año. Mientras el diésel Premium se encareció 98,70% desde enero de 2022.
Tras el aumento de los impuestos a los combustibles, las principales petroleras del sector aplicaron desde este sábado aumentos de 6% promedio a las naftas y gasoil que comercializan en todo el país.
Raizen, que comercializa los combustibles Shell, fue la primera en anunciar el incremento de 6% promedio de los precios de los combustibles. "Esta actualización de precios se origina por el aumento de los impuestos a los combustibles IDC e ICL, el incremento de los precios de los biocombustibles y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles", fue el comunicado de la firma.
A la madrugada del sábado, la estatal YPF -que tiene una participación de casi el 60% del mercado- informó subas de 5% para la nafta y 7% para el gasoil. Se espera que Axion y Puma, las otras empresas del sector, también ajusten los valores de los combustibles que comercializan en todo el país.
CORRIENTES
En la capital correntina, el litro de la nafta Súper se consigue a $154,10, la Infinia a $187,70 y la Infinia Diesel a $228,70 por litro.
En un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos, un nuevo aumento del precio de los combustibles en Corrientes representa poco más de un 4%.
Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, estos impuestos deberán seguir aumentando hasta alcanzar el nivel adecuado.
Shell confirmó que la suba en el valor de combustibles que comercializa es del 6% en todas las estaciones de servicios del país. "Esta actualización de precios se origina por el aumento de los impuestos a los combustibles y el incremento de los precios de los biocombustibles", indicó.
Y sumó entre las razones del reajuste, a "la variación del tipo de cambio oficial, que afecta al precio de las materias primas que se utilizan para la producción de combustibles".
La diferente incidencia inicial sobre naftas y gasoil se debe a que tanto la brecha negativa entre el costo de importación y el precio en surtidor local como el volumen importado para completar la oferta local son mayores para el gasoil que para las naftas.
En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el del gasoil del 60%.
Según YPF, los precios de los combustibles en la Argentina siguen siendo más bajos que en los países limítrofes, lo que promueve la salida del combustible hacia esos países y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera, en especial en las provincias limítrofes del NEA y del NOA, donde la actual demanda de combustibles es 30% superior a los niveles de 2019. s