Desvíos de cauces afectan al río Miriñay
En la zona de Curuzú Cautiá hay productores rurales que también llevan tiempo dando aviso de la sequía del río Miriñay.
De hecho, en los últimos días circularon imágenes del lecho del río, pedregoso y sin agua. Se pudieron ver algunos pocos charcos, que dan cuenta de la grave situación, más cuando el Miriñay era muy caudaloso a lo largo de los 285 kilómetros de recorrido desde el Iberá hasta su desembocadura. Más allá de la sequía actual, a causa de La Niña, aseguran que la cantidad de desvíos del cauce natural del río realizados por arroceros de la zona, es un factor que influye claramente en la cantidad de agua que fluye por el curso de agua.
La investigadora del manejo del agua en cultivos agrícolas y agroclimatología en el área de producción vegetal de la Estación Experimental del Inta, María Susana Escalante, alertó hace unos días sobre la situación que atraviesa la provincia debido a la sequía que provoca y riesgo de incendios.