Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/182879
PARA MITIGAR EL QUEBRANTO QUE OCOSIONÓ LA SEQUÍA 

Anuncian $5.000 millones para productores en emergencia 

Se trata de créditos a tasa blanda a través del Ffodin y el Fidecor.

El Gobierno Provincial presentó las líneas crediticas destinadas a productores correntinos

El Ministro de la Producción Claudio Anselmo dio detalles del programa.

que están en emergencia por la sequía y también para fortalecer la cadena de valor de la industria cárnica, muy afectada por las condiciones climáticas adversas. Se trata de un paquete de $5.000 millones que se canalizarán a través del Fondo de Desarrollo Industrial (Fodin) y del Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (Fidecor), según anunciaron los ministros Claudio Anselmo (Producción) y Marcelo Rivas Piasentini (Hacienda y Finanzas).
La presentación, que era esperada con expectativa por el sector productivo, se realizó ayer a la mañana en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno y asistieron funcionarios, legisladores nacionales y provinciales, intendentes municipales, representantes de entidades rurales e intermedias. El gobernador Gustavo Valdés no estuvo, viajó a Bella Vista.
El detalle del paquete es el siguiente: Mediante el Fodin se destinan $3 mil millones para fortalecer y modernizar la cadena de valor de la industria cárnica. En tanto, a través del Fidecor se destinan $2 mil millones a productores en emergencia y se canalizará a través de dos líneas crediticias. 
La primera de hasta $3.000.000 con plazo de hasta 84 meses, con un plazo de gracia de hasta 12 meses incluidos en el plazo total. La segunda línea es de hasta $30.000.000 con plazo de hasta 84 meses, con un plazo de gracia de hasta 12 meses incluidos en el plazo total. Ambas líneas crediticias del Fidecor están dirigidas a sectores ganadero, arrocero, citrícola, hortícola, foresto y yerbatero. Son para inversiones en infraestructura, bienes de capital, y capital de trabajo, con una amortización mensual, trimestral o semestral, bajo el sistema de amortización alemán.
"Estas medidas son un espaldarazo para el desarrollo productivo y se pueden llevar adelante gracias al esfuerzo de la Provincia que tiene sus cuentas ordenadas y equilibrio fiscal", señaló a manera de introducción el ministro Claudio Anselmo, quién a la vez informó que el año pasado, el Fidecor otorgó $2 mil millones a través de distintas líneas de créditos a una tasa que no existe en el mercado, que es del 19%.
"Mantenemos esa tasa para los créditos de hasta $3.000.000 no solo para inversiones, sino también para capital de trabajo, adquisición de alimentos y reservas forrajeras e incluso para financiar los movimientos de hacienda", puntualizó Anselmo, agregando que también se dispone de una línea más amplia para medianos productores, de hasta $30.000.000.
Por otra parte, se refirió a la asistencia crediticia que la Provincia destina a la industria cárnica, que alcanza un paquete total de $3 mil millones. "Esta línea es para enfrenta cambios en la adecuación de condiciones en operación y comercialización, sobre todo por la necesidad de pasar del sistema tradicional de comercialización de media res al de cuarteo troceado de la carne", explicó el titular de la cartera de Producción, y aclaró que a través de una resolución se prorrogaron los plazos de adecuación hasta el 30 de junio del 2023 y si es necesario se va a extender la prórroga hasta que todos los frigoríficos y plantas de faenas provinciales estén en condiciones de hacerlo.