Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/184146
GRAN CIERRE DE LA 37ª EDICIÓN DEL CERTAMEN PROVINCIAL 

La obra ¿Y su Oficio? representará a Corrientes en la Fiesta Nacional del Teatro 

El segundo puesto lo obtuvo "la niña que fue Cyrano‘ del grupo Vagamundos y el tercer premio fue para "el roce final" del grupo Locro Teatro.

La 37ª Fiesta Provincial del Teatro que se extendió desde el miércoles 17 hasta el sábado último en la ciudad de Paso de los Libres bajó el telón. La obra seleccionada para participar de la Fiesta Nacional del Teatro fue: "¿Y su Oficio?" del grupo Pez Dorado Teatro de la capital correntina. 
Según explicó el jurado integrado por Gladis Gómez, Cielo Pignatta y Alejandro Barboza; la elección se dio por "la destacada contribución en el tratamiento de contenidos de perspectiva de género que aportan a repensar las masculinidades y los mandatos; por ser resultado de un proceso de construcción estética, ética y artística en la técnica teatral y en el desarrollo de su profesión; por la búsqueda de una voz propia hacia una escritura desde su paisaje y haber generado una experiencia teatral significativa para los públicos con marcada adaptabilidad a diversos espacios, contextos y edades".
Asimismo, el jurado resolvió seleccionar como obra suplente para la 37ª Fiesta Nacional del Teatro a "La niña que fue Cyrano" del grupo VagaMundos, también de la capital correntina mientras que el tercer lugar fue para "El roce final" del grupo: Locro Teatro de esta Capital. 
La segunda suplente fue "Iguanas" del grupo Compañía Teatral Saturno, Capital y la tercera suplente "El Soplador de Estrellas" del Elenco Concertado de Paso de los Libres. 
A su vez el jurado decidió otorgar menciones especiales: por su lograda puesta en escena, se entregó la mención en Dirección a Alejandra Eloísa Valle por "El roce fina". Labor actoral para Camila Benítez en "La niña que fue Cyrano"; Labor actoral de Gerardo Barrientos en "¿Y su Oficio?" de Pez Dorado Teatro; Diseño de luces para Andrés Verón por "La niña que fue Cyrano" de Grupo VagaMundos. También Diseño Sonoro para "El roce final" del Grupo Locro Teatro; la mención especial en Construcción de narrativa escénica desde la dirección para Flavia Melisa Guardiola por "Labios rotos" de Grupo Sãso y Dramaturgia local para Brenda Benítez Báez y Nanette Mudry por "Iguanas".

BALANCE FINAL
Del acto de cierre participaron el director de Cultura de Paso de los Libres, Juan Carlos Trinidad; el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro Representación Corrientes, Jorge Frete; el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro Representación Chaco, Marcelo Padelin; la coordinadora general de la Fiesta, Antonia Monzón, funcionarios municipales y miembros de los diferentes elencos participantes, se realizó en el salón de actos del colegio Niño Jesús.
"Cerrando el telón de una edición más del evento más importante para la comunidad teatral de la provincia, podemos aseverar que vivimos cuatro días intensos de teatro callejero, teatro en los escuelas, plazas y comedores barriales, en las localidades y parajes vecinos como La Cruz, Guaviraví, Parada Pucheta, Bonpland, y lo que nos nucleó todos estos días fueron las propuestas teatrales en competencia para representa a Corrientes", dijo Frete al momento de hacer el balance de la Fiesta Provincial del Teatro.
 "Vivimos extensas jornadas de formación, capacitaciones, conversatorios, y espacios de escuchas que nos ayuda a crecer. Vivimos propuesta comprometidas con la realidad social que atravesamos, con él medio ambiente, con las costumbres y la manera de ser, pero sobre todo con la Memoria, con propuestas recordando a nuestros Héroes de Malvinas, y no olvidando la época oscura que vivimos en la Dictadura, que redobla", agregó.
"Todo esto -dijo- lo vivimos gracias al equipo de trabajo incondicional y profesional que estuvo en todos los detalles para que resulte de la mejor manera, a los que se sumaron los equipos de trabajos de las salas anfitrionas, equipo humano de la Dirección de Cultura Municipal, de la Secretaria de Derechos Humanos, y organismos nacionales como Radio Nacional General Madariaga, LT 12, que nos permitió revivir una noche de Radio Teatro".
"Vivimos la calidez de la recepción del pueblo libreño y su presencia en las salas que nos hizo sentir como en casa", comentó y agregó: "Quiero resaltar el acompañamiento del Consejo de Dirección del INT".