La Asociación de Usuarios recibe hasta 50 reclamos al mes por sobreprecios
El 70 por ciento de las denuncias son por sobrefacturación en telefonía celular y por electrodomésticos nuevos que no funcionan.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes organizó una conferencia de prensa en el café El Mariscal para informar sobre las diversas denuncias y acciones que lleva adelante la entidad. En este sentido, el presidente Nelson Veas Oyarzo comentó, a NORTE de Corrientes, que por mes reciben entre 40 y 50 reclamos en la asociación, de las cuales el 70 por ciento tienen que ver con celulares y electrodomésticos.
Según destacó Veas Oyarzo, los reclamos en su mayoría están relacionados con los sobreprecios en la facturación de telefonía móvil, así como también en los electrodomésticos que se venden fallados o sin funcionar. En este caso, Veas Oyarzo detalló: “Algunas personas compran un electrodoméstico nuevo, pero que al final no funciona, y las empresas en vez de brindar el cambio del producto o el reintegro del dinero les mandan a los técnicos para la reparación”.
“Desde la asociación de usuarios y consumidores siempre asesoramos a todos los usuarios para que puedan tener soluciones rápidas y efectivas, pero muchas veces llevan meses estos procesos, hasta que se logra que el usuario salga beneficiado”, resaltó Veas Oyarzo. Y admitió que hay denuncias también por sobreprecios en facturas de luz y agua y de otros servicios públicos, por lo que se toman medidas para que el usuario pueda tener respuestas a la brevedad.
Por otro lado, resaltó que por mes reciben entre 40 y 50 denuncias y los usuarios deben llevar toda la documentación correspondiente para hacer el reclamo. Y aseguró: “En cuanto a los sobreprecios también recibimos no sólo denuncias por sobreprecios en facturas de servicios públicos, sino también por sobreprecios de productos de supermercados”.
“Algunas denuncias de sobreprecios que se dan en los supermercados son en lácteos y alimentos no perecederos”, resaltó Veas Oyarzo. Y afirmó que ante las denuncias se toman medidas con abogados para que puedan resolverse a la brevedad y que el usuario pueda cumplir con todos sus derechos sin tener que pagar. s