
Medicamentos: acuerdan aumentos mensuales del 3,8%
Firman convenio y quedarán incluidos los remedios bajo receta.
Firman convenio y quedarán incluidos los remedios bajo receta.
La diferencia con el promedio nacional es notoria y con algunas regiones del sur es escandalosa. Son los precios regulados por el gobierno.
Un informe realizado por el ISEPCI en la provincia, detalla cuales han sido los rubros que mayor incremento sufrieron los alimentos que consumen los correntinos. La canasta navideña en un año subió más del 100%.
Con respecto al mes anterior la inflación de noviembre cayó 1,4 puntos porcentuales y marca una fuerte desaceleración. En lo que va del año los precios subieron un 85,3%.
Victoria Tolosa Paz es criticada por las organizaciones sociales. Dio de baja a ayudas sociales por no cumplir con los requisitos.
Desarrollo Social convoca a titulares del Plan Potenciar Trabajo a actualizar datos. Si no están regsitradas sus actualizaciones ,pueden quedar fuera del beneficio.
Los montos serán de 24 mil pesos para empelados privados en relación de dependencia, deducible de Ganancias a empleadores, y uno de 13.500 pesos en dos cuotas para el Potenciar Trabajo.
Unos 70 titulares de viviendas hipotecadas presentaron nota en la entidad bancaria. Empezaron pagando cuotas de $8.600 y hoy $55.000.
La escalada del precio de los alimentos se desaceleró en las últimas semanas y se ubicó en valores por debajo de enero de este año, indica un estudio privado.
Unas 70 familias exigen previsibilidad en las cuotas y que el crédito quede fijo. En los últimos 4 años el UVA varió un 600%.
Exigieron reducir drásticamente el gasto público y prestar atención a la "asfixia" que sufre el sector privado.