El Gobierno exige cambios impositivos a las provincias
La Nacion anticipó que auditarán sus esquemas de recaudación, y que la discusión estará ligada a una reforma en la coparticipación federal.
El martes pasado, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anticipó a mandatarios -y vices- la intención de discutir un asunto monumental: el régimen de Coparticipación de impuestos que este año repartirá $750 mil millones entre las 23 provincias y la Capital.
El Gobierno quiere auditar el modo en que recauda cada provincia para, sobre esa base, determinar la solidez fiscal de las distintas provincias.
“Hay provincias que tienen los valores de los impuestos Inmobiliario quietos desde el 2005”, dijeron en el Gobierno y remitieron, como contracara, a la “altísima presión tributaria” de otras administraciones.
“Algunas no se preocupan por recaudar, otras están en guerra comercial y hasta arman aduanas interiores” plantean desde el Gobierno. Sin decirlo, anticipan que las provincias deberán corregir sus esquemas de ingresos propios.
Según una nota publicada por el diario Clarín, el análisis de esa variable -lo que recaudan y lo que podrían recaudar- ligado a la “calidad del gasto” son el eje de la reforma del régimen de Coparticipación que apura Frigerio y que incluye la idea de pasar de “coeficientes fijos” a porcentajes variables.
Frigerio abordó a los gobernadores en un contexto manso. Un convenio que traspasa a las gobernaciones $3.000 mil millones que ahora son retenidos por la Afip, luego del tironeo por Ganancias en la que Macri y los caciques fueron socios. No por amor sino por espanto: el incierto costo fiscal de proyecto Massa-Kicillof.
Ante los gobernadores el ministro pidió apurar, la conformación del “grupo técnico” que integrarán los ministros de Economía provinciales y funcionarios nacionales para discutir la reforma.
En la actualidad, el 31% de los fondos recaudados se distribuyen entre las provincias. Ahí se incluye lo que recauda la Anses. El oficialismo prefiere hacer el cálculo excluyéndola para que lo coparticipable trepe al 42%.
“Ninguna provincia va a recibir menos de lo que viene recibiendo” avisan desde Interior y admiten que o la Nación o la Anses tendrán que ceder una parte.
En estas semanas, Frigerio decidirá si crea una comisión de Reforma de la ley de Coparticipación, la 23.548, normativa rígida votada el 7 de enero de 1988 que acumula una colección de parches.