
Después del derrumbe
Ayer reapareció Cristina Kirchner y busca apare¬cer como comentarista cuando en realidad es protagonista.
Ayer reapareció Cristina Kirchner y busca apare¬cer como comentarista cuando en realidad es protagonista.
Aunque la tasa de empleo crece, la capacidad económica de los trabajadores retrocede. Cómo funciona la realización en tiempos de mayor actividad.
Dato positivo del salto cambiario: la deuda pública cayó en más de US$10.000 millones tras la devaluación.
El Brics es como un té de boldo que se toma después de las comidas, ayuda a sentirse un poco mejor mientras el sujeto esté predispuesto a que eso suceda.
El vale todo que ha reemplazado al estado de derecho terminó diluyendo el imperio de la ley y por tanto a aquellos que están llamados a velar por su aplicación.
El Tesoro logró financiamiento neto por casi $723.000 millones pero debió aceptar una tasa récord. Lo pagará el próximo gobierno.
Más allá de la competencia por las candidaturas, la elección de hoy plantea varios desafíos a la clase política.
Aunque la emergencia que provocó el coronavirus ha quedado atrás, el sufrimiento que provocó aquella situación vuelve imprescriptible cualquier acto.
Un índice privado revela que la industria cayó 2,5% interanual en el mes de junio.
La Cámara de Comercio le solicitó a la Afip la derogación del nuevo anticipo de Ganancias. Advierte que es irrazonable.
El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, calificó el nuevo acuerdo entre el organismo internacional y la Argentina como pésimo.