
Un desafío por delante
Se estima que dos tercios del plástico se desechan al cabo de muy pocos usos, y menos del 10% de esos desechos se reciclan.
Se estima que dos tercios del plástico se desechan al cabo de muy pocos usos, y menos del 10% de esos desechos se reciclan.
Esta semana se oficializaron las boletas para los comicios del 11 de junio. Ayer se publicó la ubicación de las mesas y sus autoridades.
El respaldo de los ahorros de la gente en los bancos depende cada vez más de que el Tesoro Nacional cumpla con sus deudas.
El Ieral de la Fundación Mediterránea cotejó los registros de la Afip, que muestran el cierre masivo de empresas desde que inició el gobierno de los Fernández.
El relato de Cristina Fernández de Kirchner tiene muchas lagunas. Una de ellas, quizás la más urticante para los argentinos de a pie, está relacionada con su fortuna.
Salvo una misa, no habrá acto oficial para conmemorar el 25 de Mayo. El Presidente se va al mar y en la plaza queda Cristina Kirchner reescribiendo la historia.
A la par del lanzamiento del billete de 2.000 pesos, el de más alta denominación en el país, se acentúa la pérdida de reservas. El Central, en rojo con el líquido de dólares.
El mensaje que impuso el argentino fue claro: ponerse en el lugar de los que menos tienen y sufren, para tomar una conciencia global respecto a las desigualdades que se plantean en un esquema globalizado y capitalista al extremo.
>Vaticina menos exportaciones y por lo tanto menos dólares frescos. El Fondo Monetario es la única tabla de salvación.
En el gobierno de nadie, donde hierven los problemas (léase: donde las papas queman), sobran las internas.
La economía argentina atraviesa una profunda crisis que la aleja cada vez más del desempeño del resto de los países de la región.
El mismo día que el Indec daba el parámetro de ingresos para no caer en la pobreza y la indigencia, el ecosistema político se entretenía con otra irrupción de Cristina Kirchner.