Pobre producción de los legisladores nacionales en las Cámaras del Congreso
Julián Dindart fue el que más faltó, cinco sesiones y presentó un solo proyecto. Aragón, de La Cámpora, lo siguió en el ranking de ausencias.
El año que pasó tuvo un poco más de producción legislativa en las Cámaras del Congreso. También fue más en la presencia de sus miembros, con respecto a 2015. La performance de los diputados y senadores nacionales correntinos se puede calificar de media hacia abajo, entre faltas y presentaciones de proyectos parlamentarios. El pasado 10 de diciembre se cumplió un año del alineamiento político del Gobierno provincial con el nacional. Según lo informado por el Boletín de asistencias 2016 del Congreso, hubo un 4% menos de faltas que en 2015. Se destaca además la mayor cantidad de sesiones registradas en ambas cámaras. En Diputados, del oficialismo provincial, quien logró asistencia perfecta fue María de las Mercedes Semhan, radical oriunda de la localidad de Mercedes. Es docente y de extrema cercanía y confianza del gobernador Ricardo Colombi. Hay que tener en cuenta que el radicalismo provincial está dentro de la alianza nacional Cambiemos con el partido presidencial Propuesta Republicana, conocido con la sigla (PRO). Siempre en el esquema del oficialismo provincial, quien lidera la nómina de ausencias es un coterráneo de Semhan y del mandatario provincial, Julián Dindard. Sumó cinco inasistencias y también exhibió poco trabajo, presentó un solo proyecto. El diputado se hizo conocido entre sus pares por su argumentación de por qué las chicas jóvenes y hasta niñas, quedan embarazadas a muy corta edad. Incluso, siendo nenas: Se embarazan porque tienen un recurso económico como premio, dijo el legislador en referencia a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y desató un vendaval de críticas. Si bien esas declaraciones fueron en 2012, cuando era titular del Ministerio de Salud Pública, el mercedeño defendió esa argumentación durante una sesión de la Comisión de Familia en la Cámara baja. Hasta los diputados de Cambiemos rechazaron sus dichos y fundamentaciones. Dindart a los pocos días renunció a la presidencia de esa comisión parlamentaria. Los diputados José Ruiz Aragón (camporista) y Gustavo Valdés (UCR) coinciden, pero no en proyectos de ley para mejorar la calidad de vida de los argentinos y correntinos. Ambos tuvieron durante el año legislativo tres ausencias. El resto de los representantes de Corrientes en la Cámara baja se ubican de la siguiente manera: Carlos Rubín (justicialista, ex kirchnerista) y Aracely Ferreyra (Peronismo para la Victoria, ex kirchnerista) con dos inasistencias. Oscar Macías (justicialista, ex kirchnerista) con una falta en el año legislativo. Los radicales Semhan y Valdés cumplen este año su mandato, idéntica situación el justicialista Rubín. Valdés, oriundo de Ituzaingó, es uno de los nombres que suenan dentro del Gobierno para ocupar la candidatura a gobernador por el radicalismo encabezando el frente oficial: Encuentro por Corrientes (ECO). Los comicios para los cargos ejecutivos en la provincia se realizarán entre mediados de septiembre y mediados de octubre. En Diputados hubo 24 sesiones (13 especiales, 5 ordinarias, 2 extraordinarias, 2 informativas, una preparatoria y la Asamblea Legislativa del 1 de marzo), sin contabilizar la única sesión que hubo en minoría. A inicios de esta semana, el Frente Renovador de Sergio Massa pidió que en febrero se realicen sesiones extraordinarias para debatir la baja de imputabilidad de menores de 16 años, como es en la actualidad, a 14 años.s