Cruces entre el oficialismo y la oposición por DNU de ART
La diputada Stolbizer, calificó de inconstitucional el decreto.
El oficialismo defendió ayer el uso de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del presidente Mauricio Macri, en medio de la polémica por la modificación de la ley de las ART y de los feriados nacionales, en tanto que la oposición advirtió que las normas serán revisadas por el Congreso. Los DNU son propiedad del Presidente. No veo objeciones. Hay diez años de antecedentes que tampoco se pueden desconocer sobre el tratamiento de la Comisión Bicameral en este tema, señaló el diputado del PRO, Pablo Tonelli. El legislador oficialista destacó que Néstor Kirchner dictó 65 normas de ese tipo en un año, mientras que Macri lleva 16. Los DNU tienen que ser excepcionales, el Congreso con la comisión bicameral ha tenido criterios muy amplios en su aceptación resaltó Tonelli. Por su parte, la diputada y líder del GEN, Margarita Stolbizer, calificó de inconstitucional el decreto que modificó la ley de las ART y sostuvo que eludir el debate parlamentario es doblemente grave. El DNU que reforma la ley de riesgos del trabajo también es contrario al principio constitucional de igualdad ante la ley, discriminando a los trabajadores en su derecho de acceso a la Justicia, consideró la diputada en declaraciones al Semanario Parlamentario. Stolbizer opinó al respecto que la cuestión no es bajar los juicios sino los accidentes y que para eso el Estado debe exigir a empresarios y aseguradoras que se tomen las medidas de prevención, seguridad e higiene para evitar los daños. Dura con el Gobierno, le legisladora señaló que después de la protección de (Gustavo) Arribas, este DNU demuestra que son más Sigamos que Cambiemos. A su vez, el jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, advirtió que si realmente el Presidente consideraba importante, trascendente y tenía razones de urgencia, tiene la facultad de citar a extraordinarias al Congreso para su tratamiento. Es un Gobierno con un sesgo autoritario, se quejó Recalde.s