Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/113480

Acusado de abuso deberá pagar una indemnización a la víctima

Atacó a una menor de edad en 2011, pero un tribunal lo absolvió, pero este año un tribunal civil obligó a resarcir el daño a la víctima.

En un fallo que fija precedentes, la Cámara de Apelaciones de Goya condenó a Carlos Norberto Zalazar a pagar una indemnización de $180.000 y $38.400 en concepto de daño moral y psicológico, por el abuso cometido contra una menor de edad en 2011 después de que el hombre resultó favorecido por el beneficio de la duda en sede penal, informó ayer la Dirección de Prensa del Superior Tribunal de Corrientes. El fallo firmado por los jueces Liana Aguirre y Jorge Muniagurria rechaza el recurso de apelación interpuesto por Zalazar e hicieron lugar parcialmente al recurso de apelación. La disposición judicial nueva establece que el procesado deberá entregar $180.000 y $38.400 en concepto de daño moral y daño psicológico. La condena civil es por una demanda promovida por la madre de la menor por los daños y perjuicios motivada en el abuso sexual al que el hombre sometiera a su hija el 20 de noviembre de 2011, en Santa Lucía. En la instancia penal, el acusado resultó favorecido por el beneficio de la duda y fue absuelto pero inició una demanda en sede civil y se incorporaron otros medios probatorios. Así se concluyó que “si bien en ciertos casos -las pruebas por insuficientes- impiden imponer castigo penal alguno al procesado, pueden alcanzar y resultar aptas para la reparación civil”. Según las constancias de la causa la menor, que al momento del hecho tenía 16 años, trabajaba en horario nocturno en la casa de Zalazar, donde estaba al cuidado de la madre de éste. En la medianoche la anciana solicitó un té, y la joven fue abordada por el hombre en la cocina. La muchacha logró escapar después de la agresión sexual y corrió a su casa, y junto con sus familiares fue al hospital y a la comisaría. Los magistrados explicaron que al evaluar las pruebas en orden al lugar, tiempo y forma en que se desarrolló el hecho tuvieron en cuenta “la coincidencia de los relatos, que no provenían exclusivamente del círculo familiar, los mensajes de textos emitidos por la víctima momentos después del abuso, la presencia de Zalazar en el domicilio de la familia de la joven el mismo día del evento pidiendo disculpas”. s