Originalidad, samba y diversión son los ingredientes del Carnaval Artesanal
La fiesta del rey de la burla continuará mañana pero además se desarrollan varias actividades que engalanan esta nueva edición.
La Capital del Carnaval Artesanal volvió a deslumbrar a todos sus espectadores con sus comparsas el fin de semana pasado y se prepara para continuar la fiesta además del gran show de escuela de samba, baile de reinas y de destaques que le otorgan un condimento más que especial a esta fiesta que cada año supera las expectativas con sus trajes, carros alegóricos y su música.
En la ciudad de Monte Caseros, con sus anchas avenidas y sus extensas playas, ubicada al sur de la provincia de Corrientes en un lugar privilegiado por ser una zona fronteriza, todos los años se lleva a cabo el desfile de las 8 comparsas: Carunberacito, Grupo Alegría, Orfeito, Shangay, Juventud, Orfeo, Ilusiones y Carún Berá, posicionándose como el carnaval más famoso, artesanal y creativo de la región.
Los desfiles continuarán mañana, el 11 y 18 de febrero, donde se podrá apreciar un carnaval con gran influencia brasileña pero con claras reminiscencias criollas que se pueden ver en sus carrozas y sus trajes.
Hoy se llevará a cabo el Baile de Reinas y Destaques; las soberanas, embajadoras y bastoneras de comparsas demostrarán en la pista la esencia de carnaval que llevan en sus venas. Las reinas de las comparsas son Mía Vivas, de Grupo Alegría (tema: Circo Romano); María Acevedo Agoltti, de Carunberacito (tema: Príncipes y Princesas); María del Pilar Carlino, de Orfeito (tema: El Mundo de las Mascotas); María Paula Talamona, de Orfeo (El Tejido Universal) y Ximena Martinoli, de Carún Berá (tema: Icaro el bailarín de los cielos).
Cabe destacar en esta fiesta a los comparseros que se bordaron íntegramente los trajes, a los destaques de este carnaval, los que año tras año sorprenden con la majestuosidad de sus trajes y el show que van brindando. Ellos son: María Berny, Rufino Ovando, Juan y Emilce Blanco, Julia Olivieri Mendiburo, Francisco Mendiburo, Alana Despo Maciel, Natalia Kanemann, Luciana Ríos, Sofía Leonardeli, David Herrera, Cristian López, Yesica Ojeda, Graciela Vallejos, Jorge Pucheta, Rebecca Ovando y Ramon Razetto, de comparsa Orfeo; mientras que en Carún Berá se destacan Valeria Silva y Lucas Silva, Mauricio Argoitia, Ludmila Schey, Araceli Brommer, Antonela Berecochea, Stella Maris Bella, Clarisa Ponzoni, Néstor Ayala, Pedro Romero, Hugo Campo, María Martínez, Antonio Alegre, Carlos Martinoli, Chari Galeano, Sandra Couthino, Alejandro Legizamón, Pablo Alegre, Coti Carlino, Betiana Núñez, Juan Silva, Aníbal Quiroz, Christian Sotelo, Norberto Núñez, Eugenia Martino y Carlos Araujo, entre tantos otros.
También se destacan en este carnaval sus embajadoras, Andrea Alonso de Orfeo (reina del Carnaval 2016); María del Pilar Fabrello de Carún Berá; Angelina Burruchaga de Orfeito (reina del Carnaval Infantil 2016); Estefanía Antunez de Grupo Alegría, y Melina Fernández de Carunberacitos.
Las bastoneras de comparsas y escuela de sambas, también se destacan con sus figuras y sus trajes como María Celeste Nugara y Melina Blanco de Orfeo; Karen Koch y Camila Schey de Carún Berá; Estefanía González y Delfina Brogiolo de Orfeito; Joaquina y Josefina Sandobal de Grupo Alegría y Eliana Obregón y Celeste Ramírez de Carunberacito.
El viernes 10 de febrero es el turno del Show de Escuelas de Samba, donde se mezclarán las batucadas con los sambas enredo de cada una de las comparsas y sus bastoneras competirán por uno de los más importantes galardones que es el baile. Por otra parte, el 17 de febrero el semillero de este gran carnaval, los niños, se presentarán en el Corso Infantil, una jornada sólo para ellos, el futuro de esta gran fiesta que viene demostrando que hay espectáculo por muchas décadas más.
La última noche de corso será el 18 de febrero.s