Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/114251

Allanamiento en la Municipalidad de Itatí, en busca de un narcotraficante

El empleado comunal estaba prófugo. Natividad Terán dio explicaciones.

Un juez federal ordenó buscar documentos de la Municipalidad de Itatí, localidad sindicada como “la puerta del narcotráfico” por las autoridades judiciales y las fuerzas de seguridad. El motivo: la búsqueda y detención de supuestos narcos, uno de los cuales figuraría en la nómina de empleados comunales de esa localidad, pese a tener pedido de detención. Todo en el marco de una causa en la que está involucrada la pareja de la hija del intendente local.

El despliegue de la Gendarmería se realizó ayer a la 8, cuando al menos una veintena de uniformados llegaron a la localidad distante a unos 80 kilómetros de la capital correntina, para diligenciar un mandato del titular del Juzgado Federal Nº 1, Carlos Soto Dávila, en el contexto de una investigación que comenzó en 2014 por tráfico de estupefacientes, y que es llevada adelante por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por el procurador Diego Iglesias y el fiscal de Corrientes, Flavio Ferrini.

Los gendarmes allanaron cuatro viviendas en las que secuestraron teléfonos y “documentación valiosa para el desarrollo de la causa”, pero, según fuentes judiciales, “no hubo secuestro de estupefacientes”. Una de las intervenciones habría sido en una casa que es habitada por un hombre que es la pareja de la hija del intendente local, Roger Terán, en el barrio Virgen del Rosario. La mujer, de 28 años, había sido puesta en sospechas en 2014, cuando su auto fue secuestrado con casi 200 kilos de marihuana. Pero además convive con el hombre que está sindicado como integrante de una organización que ingresa estupefacientes al país desde el Paraguay, para distribuirla en nuestro país.

Otro inmueble intervenido sería el de otro de los involucrados en la causa, pero debido a que estaba ausente en ese momento se realizaron otros dos allanamientos en las casas de sus allegados. Como resultado de estos operativos se produjo la detención de los dos hombres que habían sido requeridos por el juez, a solicitud del Ministerio Público Fiscal.

También allanaron la Municipalidad, donde los gendarmes fueron en búsqueda de documentos relacionados con uno de los detenidos, quien sería funcionario de la Intendencia, pero además los efectivos se habrían llevado documentos relacionados con vehículos patentados en la localidad. Fuentes que intervienen en la causa explicaron, a NORTE de Corrientes, que el operativo está enmarcado en averiguaciones originadas a partir de la intercepción de cargamentos de droga que partieron desde esa localidad con destino a otras provincias.

“Es una causa que comenzó hace más de un año, en la que interviene la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), con la asistencia de la Fiscalía de Primera Instancia de Corrientes” dieron a conocer los investigadores. Durante esas averiguaciones “se realizaron varios operativos donde se incautó estupefacientes, pero que tienen algunos elementos en común”. Uno de estos puntos era el origen de la droga y las personas que habían organizado su traslado. Así se orientaron las averiguaciones hacia la existencia de una organización de tráfico con nexos en varias provincias. Funcionarios judiciales afirmaron que “confluyen varias causas, y es por ello que interviene directamente la Procunar, y a primera vista de un grupo con capacidad de transporte de grandes cantidades”.

Rodado sospechoso

Los allanamientos realizados ayer en Itatí tendrían relación con un secuestro de estupefacientes realizado el 25 de octubre de 2014. Ese día un Volkswagen New Beteel de la hija del jefe comunal, Roger Terán, habría sido hurtado cuando estaba estacionado y con las llaves puestas en la intersección de Fray Juan Gamarra y Obispo Niela.

La damnificada radicó una denuncia en la seccional local. Horas después, el rodado fue visto por un patrullero de la Gendarmería en el camino denominado El Atajo, donde, tras una persecución, el auto despistó y cayó a un zanjón en el final del camino de tierra por donde se desplazaba.

El conductor abrió la puerta y cruzó un alambrado ingresando a un campo y perdiéndose en la espesura del monte, sin poder ser capturado. Al inspeccionar el interior del auto hallaron varios bultos que contenían 190 kilogramos de la sustancia ilegal. Este hecho derivó en una investigación judicial a la pareja de la titular del automotor.s