Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/115397

Mocoretá: removieron a un comisario por denunciar falencias

Había reconocido que juntaban plata para comprar combustible para los patrulleros. El intendente dijo que hay más narcotráfico.

La Jefatura de Policía ordenó el desplazamiento de Antonio Navarro, un oficial que estaba al frente de la Comisaría de Mocoretá y que denunció la carencia de recursos para el funcionamiento de las seccionales, al tiempo que reclamó incrementos salariales para los

uniformados.

El cambio se conoció ayer, horas después que el oficial expresara su queja por una red social, texto que fue puesto a conocimiento de la cúpula policial y del Ministerio de Seguridad de la Provincia. El Gobierno ordenó que Navarro se aparte del cargo, pero al cierre de esta edición ninguna autoridad pudo aclarar si está previsto que el comisario preste servicios en otra jurisdicción.

La queja, por estas horas, del exjefe de la unidad del orden público fue tras una asamblea vecinal de la que participaron también autoridades municipales y eclesiásticas. En el contexto de esa reunión, el cura párroco, Jorge Ortiz denunció que habían aumentado las actividades vinculadas al narcotráfico en esa jurisdicción. "La droga entra por Itatí, pasa frente a nuestras narices (por Mocoretá) por la Autovía Nº 14, y una parte queda en nuestro pueblo", dijo el cura. Apuntó contra las fuerzas de seguridad y fue coincidente con el jefe comunal, Fabio Lobato, al decir que "existen dos robos por día en la localidad".

En su réplica, el comisario Navarro afirmó que carecía de recursos humanos y técnicos para afrontar las necesidades. "Siempre tapamos agujeros con lo que sea: si no hay tinta para imprimir las planillas en la comisaría, compramos los cartuchos para continuar con el trabajo; si no hay Internet en el destino hacemos una vaquita entre todos para pagar el servicio y así poder recibir los mails de la Jefatura; si no hay elementos de limpieza, los conseguimos para que la comisaría, destacamento y móviles estén limpios".

Agregó que a fin de tener los insumos básicos de trabajo "se mandan cartas a todos lados para que les donen materiales, hojas, lapiceras, pintura, porque utilizan sus propios elementos personales para el trabajo, como por ejemplo las computadoras, ya que las que hay para realizar escritos y demás están rotas o totalmente obsoletas." Y cerró su queja con una justificación del pedido de mejora salarial. "Merecemos un sueldo digno, porque la vocación está, pero también están nuestras familias y se merecen vivir dignamente".

Narcos

El intendente local, Fabio Aquino, se refirió a la carencia de recursos en las comisarías, pero para el jefe comunal "siempre hay excusas y falta voluntad" de los uniformados. La autoridad municipal es partidaria del radicalismo, signo político del Gobierno, pero durante una entrevista de NORTE de Corrientes relativizó los efectos del cambio de jefes policiales. "No queremos que sea un lugar adonde envíen a los oficiales castigados", mencionó el intendente. Tras la remoción de Navarro, la autoridad local dijo que "preocupa lo que va a venir al pueblo. Queremos que vengan comisarios más preparados", y remarcó que "no se quieren cambios, se pide que los funcionarios estén a la altura de las circunstancias".

Así contó que en las últimas semanas "hubo dos robos muy organizados a familias conocidas, tanto en la zona rural y como en el pueblo" y que en el centro de la localidad "son hechos de raterismo en los que roban electrodomésticos de las viviendas". Dijo también que el incremento en los índices delictivos tiene relación con las actividades de las organizaciones narcotraficantes en esa zona de la provincia.

Y fue contundente al afirmar que "la madre de todos lo problemas es la droga". Según su punto de vista, los robos menores en el poblado ocurren porque los ladrones "venden o intercambian las cosas por estupefacientes", y llamó a la responsabilidad de los vecinos al pedir que se evite la adquisición de bienes de origen dudoso.

Respecto de la actividad de las organizaciones de narcotráfico afirmó: "Este es un pueblo chico donde nos conocemos todos, y se sabe dónde hay lugares vinculados a la droga". Es por ello que pidió la colaboración de las fuerzas de seguridad federal para erradicar los grupos delictivos. "Si evitamos la distribución de drogas, se solucionaría en gran parte el problema de la inseguridad. El pedido de colaboración es porque los intendentes no tenemos potestad para actuar en forma directa", dijo el intendente.s