Incidentes y detenidos en protesta frente al consulado de Chile en Buenos Aires
Partidos de izquierda y residentes chilenos en el país se concentraron frente a la sede diplomática para protestar contra el toque de queda.
Agrupaciones de izquierda y ciudadanos chilenos que residen en el país encabezaron durante la tarde de ayer una protesta frente al Consulado de ese país en Buenos Aires, donde se produjeron incidentes y enfrentamientos con la Policía de la Ciudad, que detuvo a nueve personas.
La protesta se produjo en las inmediaciones del edificio ubicado en Roque Sáenz Peña 547, en el centro porteño, contra las medidas económicas que aplicó el gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, que derivaron en reclamos sociales, con muertos y miles de detenidos.
En medio de los incidentes fueron golpeados equipos periodísticos de varios canales de televisión y algunos automóviles resultaron vandalizados.
Además, efectivos de la Policía de la Ciudad arrojaron gases lacrimógenos para dispersar la protesta y formaron un cordón para impedir que los manifestantes pasen para la Plaza de Mayo y la Casa Rosada.
La protesta comenzó a las 17 de manera pacífica, pero una hora y media después, según denunciaron algunos manifestantes, un grupo de “infiltrados” encapuchados comenzaron a lanzar bombas molotov a los policías y a agredir a varios equipos de periodistas que cubrían la manifestación.
Inmediatamente la policía comenzó a avanzar y reprimir, y se vivieron corridas, golpes y momentos de mucha tensión. Al caer la noche la mayoría de los manifestantes y decenas de policías antidisturbios se mantenían frente al consulado.
NUEVE DETENIDOS
De la convocatoria participaban militantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y de la Central de Trabajadores Argentina (CTA), entre otros. Según informaron fuentes de la Policía de la Ciudad a NA, por los incidentes en el Consulado chileno fueron detenidas nueve personas.
Los efectivos de la fuerza intentaron despejar la zona para permitir que personal de Bomberos pudiera apagar los focos de incendio en distintos contenedores de basura en el lugar.
La Policía trabajaba ayer para individualizar a quienes iniciaron los incidentes a través de las cámaras de vigilancia, luego de que aparecieran algunas personas encapuchadas durante la manifestación. La protesta se realizó contra las medidas que adoptó la administración de Piñera en Chile, país que atraviesa una fuerte crisis social, que llevó a un toque de queda y situaciones de extrema tensión entre los manifestantes y los militares que patrullan las calles.