Marcha por una fábrica en Goya, obispo instó a orar y confiar en las gestiones
La movilización congregó a 2 mil personas. Siguen las tratativas.
Los trabajadores de la tabacalera manifestaron a NORTE de Corrientes que continuarán con el acampe frente a la fábrica. “Seguimos firmes en nuestra fe, que es lo que nos mantiene de pie con constancia y esperanza, cansados física y mentalmente pero con la convicción de que no vamos a desistir en nuestro pedido”, señalaron. Cabe mencionar que en una de las entradas de la planta se montó un altar con la imagen de la Virgen y allí los goyanos acercan sus plegarias y pedidos en cada misa que celebran todos los días a la tarde, desde el lunes que se conoció la noticia del cierre de la tabacalera.
En una caminata de “oración y solidaridad” convocada por la Iglesia, más de dos mil goyanos marcharon ayer a la tarde ante la amenaza del cierre definitivo de la fábrica Massalin Particulares, que dejaría más de 200 desocupados. La marcha partió desde la capilla San José Obrero y se dirigieron hasta la tabacalera donde se celebró una misa presidida por el obispo de Goya, Adolfo Canecín, quien caminó junto a los goyanos. Previo a la partida, el prelado se dirigió a la comunidad e instó a orar y confiar en las gestiones oficiales que vienen realizando las autoridades competentes para recuperar la industria tabacalera, utilizando a la oración como instrumento para obtener el éxito.
“Moisés en lo alto de la montaña no se desentendía de lo que estaba viviendo Josué, pero lo acompañaba y su éxito se debió a la oración de Moisés. Nosotros en esta caminata de oración y solidaridad queremos imitar a Moisés, y no es menor la oración para ayudar y fortalecer a las autoridades competentes a resolver el problema y confiando en que están haciendo las diligencias necesarias para resolver la situación. Debemos orar para interceder por ellos”, reflexionó el obispo previo a la caminata, pidiendo por la fuente laboral de centenares de goyanos que dependen de la fábrica que hace más de 65 años funciona en Goya.
En una marcha obrera que movilizó a toda la comunidad goyana, el intendente Igancio Osella, quien está encabezando las negociaciones para frenar el cierre de la tabacalera, acompañó la iniciativa junto a otros funcionarios municipales, concejales y legisladores provinciales. También hicieron sentir su apoyo de solidaridad los ex empleados jerárquicos de la fábrica.
Mientras tanto, continúan las negociaciones a nivel nacional para frenar el cierre de la planta en Goya. En la última reunión -el jueves- en el Ministerio de Producción de la Nación con todas las partes involucradas, la empresa, el sindicato, la Afip, el Gobierno nacional y provincial, se decidió elevar el reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para frenar la cautelar que favorece a la tabacalera Sarandí de Buenos Aires en cuanto a la eximición impositiva, y así poner fin a la competencia desleal que es lo que va en detrimento de las grandes tabacaleras.s
El Municipio acudirá a la Corte Suprema para frenar el cierre
Hoy se cumplen seis días desde el anuncio del cierre de la fábrica Massalin Particulares en Goya y aunque se retomó la actividad el lunes luego de la conciliación obligatoria que frenó la medida por 15 días, continúa la incertidumbre obrera. En este contexto, siguen las negociaciones a nivel nacional para frenar el cierre definitivo de la planta.
Es por ello que el intendente Ignacio Osella, quien participó de la reunión el último jueves en el Ministerio de Trabajo de la Nación, confirmó que en el encuentro “se trataron dos temas: el primero fue la necesidad de ponerle fin a la competencia desleal puesta por una Justicia que realmente no entendemos qué es lo que hace con las cautelares que le concedió a la Tabacalera Sarandí, de Buenos Aires. Y a su vez también logramos que para la semana que viene cada una de las instituciones de Goya, tanto Masalin como Nobleza Picardo, y los sindicatos presenten sus reclamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que actúe de inmediato y frene las cautelares impuestas a Sarandí, porque la empresa (Massalin) se mantiene firme en su postura de cerrar, pero entienden que el único argumento que estarían dando lo estaríamos sacando del medio, porque si logramos que caiga la cautelar vamos a tener nuevamente el sistema de recaudación de impuestos como teníamos antes, y eso permitiría en principio que la empresa se quede en Goya”, explicó Osella.s