Vallan la plaza 25 de Mayo y se restringe el tránsito en la zona
Esta semana se realizará el tabicado para empezar las refacciones en el histórico paseo correntino. Las tareas demorarán cuatro meses.
La plaza 25 de Mayo será puesta en valor y las tareas incluirán refacciones en veredas, luminarias, entre otros. El viernes se firmó el contrato de licitación y las tareas iniciarán esta semana. En los próximos días se realizará un tabicado en el paseo público para aislar la zona a intervenir, por lo que la plaza permanecerá cerrada para el paso del peatón y en los alrededores se restringirá el tránsito vehicular.
“Se trata de una plaza histórica para la ciudad y para nosotros es una cosa muy importante. Se va a refuncionalizar la parte de circulación, iluminación y el mobiliario urbano. También se realizará la puesta en valor de los monumentos históricos del lugar”, adelantó el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich.
La obra proyectada de manera conjunta entre la Provincia y la Nación demandará una inversión aproximada de 80 millones de pesos. “Es una obra que se va a financiar con fondos de los gobiernos provincial y nacional. Se va a hacer la adecuación de toda la iluminación que va a ser moderna, con LED. También de todas las veredas, a las que se les va a dar un aspecto más accesible. Se van a eliminar los desniveles para que la gente pueda circular con normalidad dentro de la plaza”, agregó.
Con respecto al arbolado, adelantó que algunos ejemplares serán sustituidos por especies autóctonas y a otros se les realizan intervenciones para una mayor salubridad. Asimismo, aseguró que el monumento al general San Martín, que se encuentra en el centro del paseo no será modificado, pero se realizarán acciones para ponerlo en valor.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, adelantó diferentes representaciones del proyecto a futuro en el mismo espacio verde, a través de su cuenta de Twitter.
“Este espacio, los edificios y las calles circundantes conforman el casco fundacional de la ciudad, por lo que los trabajos respetarán las normas de protección patrimonial que, con este anuncio, empezamos a hacer realidad porque nos une la voluntad de cumplir lo prometido”, sostuvo el mandatario a través de la red social.
“Con la restauración buscamos jerarquizar la plaza como espacio público, respetando la traza establecida en las Leyes de Indias y preservándola como Monumento Histórico Nacional. Cuidando su pasado y proyectándola al futuro, mejoramos este lugar de encuentro para la comunidad”, agregó.
Las nueve manzanas comprendidas entre las calles Tucumán, La Rioja, Quintana y Carlos Pellegrini, forman parte del centro cívico por ser el sector más antiguo de la ciudad, con más de 400 años; en medio se encuentra la plaza 25 de Mayo. El histórico paseo fue construido en 1821 y remodelada en 1902. Según sus características arquitectónicas, posee un modelo urbanístico francés. Durante la época colonial fue la Plaza de Armas, alrededor de la cual se distribuyeron los solares para el Cabildo (hoy la Jefatura de Policía) y la Iglesia Matriz (donde se encuentra la Casa de Gobierno). Su trazo en diagonales tiene en su centro en el monumento a San Martín forjado por Torcuato Tasso en 1905.
La plaza 25 de Mayo ubicada en la capital correntina entre las calles Buenos Aires, Quintana, Salta y 25 de Mayo; es considerada Monumento Histórico Nacional de valor monumental al igual que las calles Buenos Aires al 400 y Salta al 600 por Resolución Nacional Nº1074/86, del gobierno de Raúl Alfonsín. Pero además, el sistema urbano formado por la plaza 25 de Mayo, entre las calles Buenos Aires y Salta y entre Carlos Pellegrini y 25 de Mayo, es considerado Monumento Histórico Nacional según el Decreto 325/1989, por lo que la Plaza 25 de Mayo y el conjunto urbano que la rodea son Monumentos Históricos Nacionales y su protección se rige por las leyes Nº 12.665 de 1940, su modificatoria de 2015; la Ley 27.103 y su Decreto reglamentario Nº 2525, también de 2015, firmado por Cristina Kirchner. Además, el Concejo Deliberante adhirió a la resolución nacional.