El Gobierno no descarta la recuperación de la producción tabacalera
Tras el cierre de la fábrica de cigarrillos de la ciudad de Goya, ayer el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, luego de su gira por Europa se refirió al tema e hizo declaraciones en medios radiales.

“Primero habían dicho que no se iban si nosotros eximíamos de impuesto, después dijeron que no la iban a cerrar si nosotros a la tabacalera Sarandí le hacíamos caer el amparo que tenía y una serie de cuestiones más, pero sin lugar a dudas Massalin nunca tuvo la intención de quedarse”, refirió Valdés.
De esta manera, el mandatario provincial ratificó que se abrió el dialogo con la tabacalera Sarandí, de Avellaneda, Buenos Aires (competencia de Massalin), y hay posibilidades de que se instale en la segunda ciudad de la provincia.
En este orden de cosas comentó: “Nosotros comenzamos un diálogo con Sarandí, para tratar de traerlo a Corrientes. Aunque no sé si vamos a recuperar todos los puestos de trabajo que se perdieron con el cierre de Massalin Particulares en Goya, pero tenemos que tener inmediatamente una política muy agresiva para recuperarlos y no perder esa calidad en la producción de tabaco que tiene Goya”.
DESMANTELAMIENTO
Apenas se resolvió el cierre definitivo de Massalin en Goya, hace seis días, comenzaron con las tareas de desmantelamiento de las máquinas, trabajos que están a cargo de personal foráneo, aunque algunos ex empleados colaboraron con el trabajo, que seguirá durante el verano hasta terminar el desguace de la planta. Algunos ingenieros y el médico de la fábrica permanecerán hasta fines de marzo.
El predio, que es propiedad de la compañía multinacional, ocupa unas seis manzanas y, además del edificio central que ahora está parcialmente vacío, hay barracas y distintas dependencias administrativas.
Se desconoce cuál será su destino, lo mismo que tampoco se sabe qué ocurrirá con el campo de deportes con pileta que la firma tiene a la salida de la ciudad.s
Tras su gira por Europa el gobernador Gustavo Valdés dijo: “intentaremos salvar los puestos de trabajo y no perder esa calidad productiva”.