Comparseros comprometidos cosen cofias, batas y máscaras
Unas cien familias voluntarias finalizaron la confección de más de diez mil elementos sanitarios para agentes municipales.
El equipo de voluntarios del Carnaval Barrial y Oficial y vecinos de la ciudad de Corrientes en articulación con la Municipalidad continúan colaborando con la confección de barbijos. Pero ahora ya suman más de cien las familias de voluntarios que en la última semana terminaron de coser más de 10 mil cofias, batas y armar máscaras 3D para el personal del área de Salud del Municipio capitalino. Todo ello para combatir la pandemia de coronavirus en el país, y a la que Corrientes no está ajena, aunque los últimos datos oficiales arrojaron que en el día de ayer domingo no se confirmó ningún caso positivo de covid-19 en la provincia. Sólo se mantenía en 25 el número de infectados. Lo que trae un leve alivio a la comunidad, que en una semana tendrá que volver a la rutina habitual, con el fin de la cuarentena, aunque de manera paulatina.
Al respecto, el director general de Carnavales del Municipio capitalino, Víctor Hugo González, en diálogo con NORTE de Corrientes destacó el arduo trabajo que llevan adelante los voluntarios del carnaval para ayudar a salir de este duro trance sanitario, refirió: “El número de voluntarios superó las 100 familias de comparseros que dicen presente en esta lucha contra la pandemia y colaboran con los agentes municipales que en medio de la cuarentena siguen trabajando por todos los correntinos en las calles y no tienen la posibilidad de estar en sus casas”, destacó el funcionario municipal a este matutino.
“Ahora este fin de semana el Municipio ya retiró de cada uno de los domicilios las máscaras 3D, cofias y batas, que serán entregadas a los distintos agentes sanitarios del Municipio de la Capital y a los que los necesiten para continuar con su trabajo diario en la calle”, relató. Cabe destacar que esta es la segunda etapa del trabajo del voluntario del carnaval, ya que en la primera se confeccionó exclusivamente barbijos, aunque González aclaró que si la demanda lo requiere “continuaremos confeccionando los barbijos para enfrentar y combatir la pandemia del covid-19”, remarcó.
En este contexto González destacó la voluntad y la unión de las familias para avanzar con la confección de los elementos sanitarios, ya que “muchos de ellos tienen dificultades con las mÁquinas de coser, y lo mismo cumplen con el trabajo, se desvelan y tratan de terminar, realmente es un esfuerzo a destacar en medio de esta cuarentena. Que además ayuda a que las familias no salgan de sus casas, el Municipio pasa a retirar desde la puerta de sus hogares”.
Por último remarcó que también se sumaron otros voluntarios vinculados al carnaval oficial, del grupo de Vóley inclusivo Yaguaretés, artesanos y otros vecinos de la ciudad, que de manera espontánea se unieron a esta cruzada.