Intendentes garantizaron ingreso a sus comunas con los permisos especiales
El gobierno hizo un llamado a los que se oponían a recibir visitantes este fin de semana. Hubo disgustos, pero se levantaron las barreras.

La provincia de Corrientes vive la antesala de los festejos por el Día del Padre. Una fecha especial que moviliza a las familias cada tercer domingo de junio. Sin embargo, en este contexto de pandemia por covid-19 las reuniones serán un poco más austeras -pese a los permisos para viajar al interior- y respetando las medidas de seguridad sanitaria. Para ello, el Gobierno provincial autorizó viajes a todo el territorio correntino, en los que se incluyen a las 74 municipalidades del interior, con permisos especiales. Según datos oficiales, se otorgaron 11.860 permisos de movilidad para todo el territorio correntino a personas de distintos puntos de la provincia, de los 14.000 que fueron solicitados en tres días. Así confirmó a NORTE de Corrientes el subsecretario de Sistemas de la Provincia, Federico Ojeda.
Los permisos tendrán validez en los 74 municipios del interior correntino, donde haya o no casos de coronavirus, a disgusto de algunos intendentes, que habían puesto objeciones a tal decisión oficial ya que adujeron que prefieren preservar la salud de la población.
Pero ayer desde el Gobierno provincial ratificaron que esas certificaciones otorgadas por la Provincia para circular por las localidades tienen validez y ningún jefe comunal puede prohibir el ingreso a su municipio a aquel ciudadano que esté munido de ese permiso especial por el Día del Padre.
Tan así es que ayer en conferencia de prensa, el secretario general del Gobierno de Corrientes, Carlos Vignolo, ratificó que “el Gobierno provincial garantiza que todos los que tienen el permiso podrán viajar a su localidad por el Día del Padre”. “En ninguna localidad se prohibirá el ingreso a los que tienen permiso”.
Con respecto a las objeciones de algunos intendentes refirió: “Ellos sólo hicieron sugerencias. No tienen la facultad de prohibir a nadie. No habrá intendentes que se nieguen a esto. Yo los escuché y creo que ellos hicieron sugerencias, y está bien. Pero si hay una autorización de carácter oficial debe cumplirse, y eso se hará con la presencia de la Policía”, enfatizó.
Cabe mencionar que los intendentes de las ciudades de Sauce, Esquina y Pueblo Libertador habían manifestado su disconformidad y recomendaron que no viajen hacia sus localidades para el Día del Padre, ya que buscan preservar la salud de la comunidad y evitar la propagación del virus. Pero ante el llamado oficial de cumplir con el decreto provincial, los jefes comunales sin medias tintas debieron acatar la bajada de línea oficial en sus localidades. Sin embargo, el intendente de Esquina, Hugo Benítez, expresó su disgusto al respecto y en diálogo con este matutino manifestó que la decisión del Gobernador “es una actitud más de soberbia, autoritarismo y atropello a las instituciones democráticas, ya que no se respeta la voluntad del pueblo”. “Antes de tomar una decisión de estas características hubiera consultado a los intendentes si estábamos de acuerdo o no. Para eso nos dio la potestad de presidir los Comités de Crisis en cada municipio”, consignó ofuscado el jefe comunal esquinense, y aclaró que, aunque sea contra su voluntad, “se va a permitir el ingreso a la localidad de personas con los permisos, pero la responsabilidad de lo que ocurra en materia sanitaria en Esquina, de ahora en adelante es del gobernador Gustavo Valdés”, enfatizó Benítez. s
Permisos
Los 11.860 permisos de movilidad por el Día del Padre fueron autorizados y enviados a cada uno de los 74 municipios, al Ministerio de Seguridad, a la Policía de Corrientes y a la cartera sanitaria, organismos que serán los encargados de llevar adelante los controles pertinentes de acuerdo a los protocolos vigentes en el acceso a cada municipio. En tanto, las autorizaciones otorgadas son exclusivas para traslados dentro del territorio provincial y sin ellos no se podrá circular ni ingresar a las distintas localidades donde cada intendente haya aplicado el protocolo vigente. En tanto, la validez de los permisos son por 48 horas, desde las 0 del sábado hasta la 0 del lunes, pero se extenderá hasta las 12 de ese día.s