Jardines maternales: el Gobernador dijo que es muy riesgosa su habilitación
La negativa provincial fue contundente ayer en conferencia de prensa. Hace algunas semanas desde el sector piden volver a la actividad.

Ayer en conferencia de prensa, el gobernador Gustavo Valdés recalcó que los jardines maternales, al igual que el resto de las actividades que incluyen la presencia de niños en lugares cerrados, no están habilitados. “No vamos a habilitar los jardines maternales porque es sumamente riesgoso y no está recomendada la actividad por el Comité de Crisis”, precisó el primer mandatario al ser consultado al respecto.
Según los datos a los que pudo acceder este medio, la Cámara de Jardines Maternales en Corrientes contabilizó un total de 50 instituciones privadas, de las cuales 25 se encuentran en esta capital y 25 en el interior. Lo concreto es que todas, al igual que las clases en instituciones de todos los niveles tanto públicas como privadas, se encuentran suspendidas desde principios del mes de marzo y en su mayoría dictan clases vía online.
Ayer el sector se movilizó por la costanera con una caravana de la que participaron docentes, dueños de las instituciones y tutores, con el objetivo de solicitar la habilitación de esta actividad. Poco después, al ser consultado en conferencia de prensa, el primer mandatario puso de relieve que la apertura de los jardines es un tema sumamente delicado y señaló que las condiciones no están dadas para iniciarla.
Por su parte, en contacto con este medio, la presidenta de la Cámara de Jardines Maternales de Corrientes, Marcela Romero, explicó que luego de cuatro meses sin actividad y con una fuerte caída de la matrícula, decidieron realizar una caravana para solicitar la flexibilización para el sector. “Contamos con todas las medidas preventivas. Las salas no podrán contar con más de 5 niños por sala, siempre dependiendo de las dimensiones del lugar, además de todas las medidas de sanitización”, remarcó la referente.
En tanto, aclaró que el próximo 10 de agosto los jardines maternales de la ciudad de Goya volverán a abrir sus puertas. “Goya será la cuarta ciudad de la provincia que abrirá sus maternales, hace un mes ya lo hicieron Bella Vista, Monte Caseros y San Roque”, especificó Romero. Lo cual fue confirmado por este diario.
Desde la ciudad de Goya constataron la resolución que habilita la actividad desde el próximo lunes. En todos los casos, los protocolos son exigentes y en promedio se reciben entre 3 y 5 niños por sala en horario reducido. En su mayoría, lo pequeños deben entrar sin mochila y los tutores no pueden ingresar a la institución, y además las docentes deben permanecer con barbijo y mascarilla.
Pero, pese a todo, la postura provincial sigue siendo la de evitar las actividades que incluyan a los niños, como las clases, los talleres de actividades artísticas y los jardines.
“El regreso a clases está complicado. Hemos hecho un compromiso con Nación para ver si podíamos dar algunos pasos respecto de las clases presenciales, pero los números vuelan y hay demasiados contagios”, manifestó respecto a la situación.
TODO ONLINE
Al igual que la educación inicial, primaria, secundaria, terciaria y universitaria, desde los jardines maternales implementaron durante la pandemia estrategias para continuar en contacto con los niños. Juegos, venta de kits y tutoriales para padres, fueron parte de la innovación que se debió aplicar para evitar que los tutores se desvinculen de las instituciones.
Según dicen desde el sector, la caída de la matrícula rondó el 70% en promedio, generando una difícil situación para los jardines. “Para evitar una crisis aún más grave y entendiendo que somos un servicio esencial para quienes salen a trabajar, es que pedimos poder volver a la actividad presencial”, remarcaron desde la Cámara de Jardines Maternales de Corrientes. s