Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/161843
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

Quinteros y su vida en tiempos de pandemia

El escolta de Regatas tuvo una char­la virtual con la APREBA y dejó va­rios temas para analizar. Confesó que tuvo una oferta del exterior. 

Paolo Quinteros, capitán de Regatas Corrientes, tuvo una nutrida charla con la Asociación de Prensa de Básquetbol de Argentina (Apreba) donde dejó varios conceptos: sus inicios, su ac­tualidad en Regatas y como vive el parate de la Liga Na­cional debido a la pandemia de coronavirus. 

“Uno ya está un poco acostumbrado a todo esto. Por suerte acá en Corrien­tes podemos movernos un poco, con algunas liberta­des, y eso te da un poco de aire, energía para continuar con tu vida. Lamentable­mente, el básquetbol en nuestro país no tiene fecha de inicio. Llevamos mucho tiempo parados y eso es con­traproducente para todos, pero ojalá pronto podamos volver a la actividad”, asegu­ró en un ida y vuelta, a través del Instagram Live, con el periodista Ezequiel Pfleger. 

Consultado sobre sus co­mienzos en el deporte, más precisamente en el básquet­bol, Paolo recordó: 

“A los 5 años comencé a jugar al básquetbol. Mi pa­dre era jugador de fútbol y eso también me gustaba mucho. En definitiva me gustaba un poco de todo, porque también jugaba al vóleibol. Por suerte tuve fa­cilidades para practicar va­rios deportes’. 

Sobre su debut en la máxi­ma categoría del básquetbol argentino, argumentó: “El cambio a Estudiantes de Olavarría fue difícil, como todo cambio. Por suerte ese año pude ganar todo. En to­tal fueron cuatro títulos, no podía pedir más siendo un debut”. 

Por su parte, el parate en la Liga dejó la puerta abier­ta para que varios jugadores decidieran continuar su ca­rrera fuera del país, y unos de los destinos más busca­dos es Uruguay. El propio Quinteros reconoció que hubo un contacto con un club de ese país. 

“Tuve una conversación con Trouville -Paolo jugó en esa institución-, pero nada en concreto. En ese momento estaba con mis cosas, con la cabeza metida en mis estudios, esperando lo que vaya a suceder más adelante”. 

Sobre su presente en la institución del parque, dijo: “Soy un persona que le gusta está al 100%, y cuando no lo logre creo que me voy a reti­rar. Regatas siempre tiene la prioridad por una cuestión de ética y de principios que manejo. Siempre aposté año a año, nunca me pase de eso, porque estamos en un país donde reina la incertidum­bre. Por eso siempre digo que lo mejor es ir temporada tras temporada, porque a ni­vel personal tampoco tenés certezas de tu futuro. Hay que hacer sacrificios para lograr los objetivos. Dejé de lado muchas cosas para es­tar hoy en esta situación”. s