Presencia policial para evitar fiestas clandestinas
El jefe de la policía destacó que habrá fuertes controles. Quienes observen o escuchen que hay fiestas, deben comunicarse al 911 o a la Radio Municipal para hacer la denuncia.
Mañana se celebra el Día del Estudiante y de la Primavera, lo que motiva que todos los años se generen reuniones y fiestas, pero este año el contexto y en particular las restricciones vigentes en esta ciudad, prohíben de manera explícita su realización. Sobre el tema y puntualmente sobre los operativos que se llevan adelante, el comisario Félix Barboza destacó que preparan recorridos por la ciudad y será el 911 el medio por el cual tomarán conocimiento de las denuncias que realicen los vecinos.
“Los encuentros entre amigos y las reuniones familiares están prohibidos en esta Capital, por eso se dispondrán los operativos similares a los que venimos llevando cada fin de semana, en los que por una denuncia o por las recorridas realizadas se procede a desactivar encuentros en viviendas particulares”, explicó.
Además puntualizó que la asistencia a bares y restaurantes hasta la 1 de la madrugada está permitida, pero no así los encuentros en viviendas, por lo cual el procedimiento consiste en acudir al sitio denunciado, tomar contacto con el propietario, explicarle que todas las personas se deben retirar del lugar, pero previamente el personal policial identificará a cada uno de los asistentes. “Luego se hace la presentación ante el fiscal Correccional en turno, quien determina si las características del evento ameritan la apertura de una causa judicial o bien devuelve el expediente a la Policía, donde se evalúa si se procede al arresto del propietario o bien se aplica una multa, pero en todos los casos la violación de la prohibición tiene una sanción”, detalló el comisario al ser consultado por este medio.
En cuanto a los operativos ya realizados destacó: “La verdad es que se ha realizado una gran cantidad de intervenciones; la gente no entiende que la Policía no está en las calles para este tipo de tareas; las realizamos porque es necesario que se respete la prohibición, y debido a la gran cantidad de eventos clandestinos que son denunciados desde el jueves a la tarde hasta el domingo a la mañana cada fin de semana, estimamos que la cercanía del Día del Estudiante podría generar este tipo de accionar ilegal sobre todo en Capital, ya que en el interior las medidas son respetadas sin mayores problemas”, insistió.
Desde la Policía solicitan la colaboración de los vecinos para alertar sobre encuentros que se estén realizando. “Hay edificios donde hay fuertes protocolos de control interno, registro de ingresos y egresos de personas, sobre todo durante los fines de semana; esas medidas son muy importantes que se tomen en las propiedades horizontales, porque nos ayudan mucho”, resaltó.
Quienes observen o escuchen movimiento pueden llamar al 911, donde la información es transmitida al móvil que se encuentre más cercano según la georreferencia. “Además se trabaja de manera coordinada con la Municipalidad, ya que el cuerpo de radio también recibe denuncias todos los fines de semana”, insistió.
Sobre el desarrollo de los operativos, se pudo saber que dependiendo de la envergadura se define la cantidad de personal. “El mínimo de policías que llegan a un operativo son cuatro, en el caso de tratarse de fiestas multitudinarias se solicita apoyo a las fuerzas especiales”, resaltó, y volvió a insistir en la importancia de respetar las normas vigentes.
“Esperamos no tener avanzar con operativos importantes, y en el caso de tener que hacerlo los operativos están armados, pero insistimos en que es tiempo de ser responsables, respetar y cuidarse porque así estamos cuidando al otro; también es muy importante la colaboración de los tutores, sobre todo este fin de semana, en el marco de posibles festejos clandestinos por el Día del Estudiante”, finalizó Barboza.
Las zonas de patrullaje
Durante la jornada de hoy y también el lunes, además se harán recorridas por plazas, espacios verdes y parques tanto del centro como de las afueras, para evitar que se generan aglomeraciones. No están permitidas las reuniones y por eso el personal motorizado realiza varios recorridos por zonas que suelen ser puntos de encuentro para disuadir a quienes se encuentran en esos lugares. Pese a que se esperan bajas temperaturas para la jornada, también los operativos por parte del personal de Guardia Urbana y Guardavidas se desarrollarán en las playas públicas, sitios que no están habilitados y que tienen el ingreso prohibido. s