Con movilidad por sobre el 80%, no se advierten los números esperados
Fase 3 con flexibilizaciones muestra alta circulación sobre todo en capital. Esperan que esta semana se dé una merma.

Rige la fase 3 en Corrientes, los agentes de la Administración Pública tiene tienen asueto, los comercios atienden en horario corrido y los bares y restaurantes deben cerrar a las 00. Pese a todas estas medidas de restricción aún así las cifras dan cuenta de una alta movilidad por parte de los correntinos por encima de lo esperado.
La Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (Susti) remarcó que en fase 3 se espera que el porcentaje de líneas que se movilizan se ubique entre el 65 y el 75%. Sin embargo el subsecretario del área, Federico Ojeda, detalló que los informes del fin de semana fueron enviados al Gobernador y al Comité de Crisis, para que sean evaluados. Según los datos a los que pudo acceder este medio, la movilidad el sábado llegó al 81%. La posibilidad de asistir a bares y otras actividades generó que durante el fin de semana los correntinos eligieran salir a pesar de las restricciones y pedidos de que se queden en sus casas.
Respecto de las expectativas, desde la Subsecretaría destacaron que se miden según los índices alcanzados en el mes de abril y mayo cuando Corrientes transitó esta misma fase. “Lo que esperamos que con el correr de los días la gente se quede más en su casa”, destacó el subsecretario Federico Ojeda, y afirmó que los días de registros históricos más altos son los sábados y miércoles, mientras que los horarios son los de la mañana donde la movilidad se da en el casco céntrico, mientras que por la tarde baja.
“Esto indica que de cada 10 personas seis se están moviendo en la actualidad”, graficó el funcionario provincial, y destacó que las mediciones se analizan de manera diaria y buscan brindar una herramienta más al Gobernador y al Comité de Crisis para continuar evaluando las medidas que se implementan.
COMERCIOS
Las medidas de fase 3 incluyen horario corrido de 9 a 17 para los comercios de productos no esenciales, el viernes y sábado debieron adecuar su actividad y mientras algunos expresaron su malestar por la restricción, otros decidieron simplemente reestructurar la atención hasta el 22 de noviembre, día hasta el que fue dispuesta la medida.
NORTE de Corrientes, recorrió ayer el centro de la ciudad, donde se pudo apreciar un movimiento mucho menor al del viernes y sábado pasado. Sobre el tema, el secretario de Ambiente de la Comuna, Javier Rodríguez, destacó que durante el fin de semana se realizaron controles para constatar el cumplimiento, tanto a las 17 de los comercios de indumentaria y afines como a las 00 para los bares y restaurantes.
“Hemos notado un acatamiento muy alto, no se han generado clausuras lo que muestra cómo el comercio decidió sumarse a la medida”, explicó el funcionario municipal, quien destacó que si bien el área no tiene poder de Policía sí están habilitados para realizar clausuras de los locales que incumplan la medida. s