Caravana de autos y festival virtual para conmemorar a San Baltasar
Pese a las restricciones vigentes por la pandemia de covid-19, los correntinos no dejaron de venerar al Santo Cambá. Lo hicieron desde sus casas.
La Municipalidad de Corrientes organizó una semana de celebraciones para honrar a San Baltasar. Los días lunes y martes se realizaron diversas charlas y encuentros virtuales con ejes en la historia del santo cambá, danzas afrocolombianas y otros rasgos culturales y tradicionales.
El martes por la noche comenzó la vigilia con un evento que fue emitido por las cuentas de Facebook y YouTube de la Municipalidad, del que participaron numerosos artistas como Alejandro Balbi, Vocal Serenata, G-Latina, Raíz Chamamecera, Corrientes Norte, Ballet de Cámara; Ballet 7 Corrientes, Ubuntu y Pablo del Valle, Juan Pablo Barberán y la Banda de Música de la Policía de Corrientes.
Al finalizar el festival, durante los primeros minutos del miércoles, la imagen del santo recorrió las calles del barrio Cambá Cuá, acompañada por una importante caravana, para saludar a los vecinos. La movilización partió del pasaje Thomas Edison y pasó por las calles Bolívar, San Luis, Pellegrini, Chaco, San Martín y la avenida Costanera.
La representante de la Cofradía de San Baltasar, Gabriela Caballero, dijo que estas actividades que se realizaron fue la manera que encontraron, conjuntamente con la Municipalidad para llevar la fiesta a la casa de las familias.
“En esta oportunidad -agregó-, con la caravana el Santo fue quien salió a bendecir al barrio y la gente respondió con responsabilidad”.
“Él fue esta noche un estandarte de luz, de amor, contención y también de resignación, porque muchas familias perdieron a sus seres queridos en este contexto de pandemia”, recalcó.
En marco de estos eventos, el subsecretario de Cultura, José Sand, remarcó que “para la Municipalidad es importante mantener viva esta tradición, ya que es una cultura muy arraigada en los correntinos” y destacó que “se logró realizar una serie de actividades a pesar del contexto de la pandemia del coronavirus”.
Las actividades por San Baltasar continúan este miércoles con una misa en la iglesia Nuestra Señora de la Merced, a las 20, que se realizará con cupo de hasta 20 personas que hayan solicitado el turno.
Por otra parte, continúa abierta la muestra “Cronología histórica de la Cofradía de San Baltasar” que estará hasta mañana, en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20, en el centro cultural Adolfo Mors. Quienes la visiten podrán observar objetos y regalos de promeseros e historiadores, que a lo largo de estos 27 años han visitado la Cofradía de San Baltasar, partituras, entre otras.s