¿Las fiestas, clandestinas o están permitidas?
El decreto del distanciamiento establece condiciones, pero aquí la rutina marca otra realidad. El caso más reciente estalló en las redes.

La pandemia de coronavirus ha borrado lo que era normalidad, por eso las reuniones -sobre todo con fines festivos- están condicionadas, cuando no prohibidas. Al menos eso es lo que se lee en el DNU presidencial.
El hecho es que, mientras de otras jurisdicciones llegan noticias de procedimientos, a cargo de efectivos policiales e inspectores municipales, para desactivar las fiestas que tienen exceso de concurrentes, por estos lares los controles parecen haber caído en un estado de atonicidad, al menos no hay operativos que demuestren lo contrario. Los últimos resultados corresponden a dos fines de semanas atrás, por el desmadre que se produjo en un local ubicado en la costanera sur de esta capital. La intervención municipal determinó una clausura.
Como sea, desde hace un tiempo, todos los lunes hay noticias sobre las fiestas que se multiplican en distintos puntos de la ciudad y de la periferia. En algunos casos “solo son rumores”, como dice el chamamé de Salvador Miqueri, pero en otros son confirmaciones con pruebas sólidas.
La más resonante del pasado fin de semana fue la fiesta electrónica que se llevó a cabo en un espacio exclusivo ubicado a orillas del río Paraná, en la zona del Faro, en el kilómetro 20, otrora bajada de lanchas para la pesca variada, que hoy se transformó en una suerte de barrio privado merced a platudos inversionistas, empresarios de la obra y los servicios públicos.
Gracias a una serie de fotos y videos, que se filtraron a las redes sociales, se conoció el espectacular divertimento que montaron en el Faro del 20. Dicen que asistieron más de 200 personas y que la mesa para 10, costaba $40 mil. ¿Será para tanto? Quizás solo sean rumores, pero lo que es irrefutable es la autenticidad de las imágenes que reflejan el lugar.
Distintas fuentes coincidieron que la fiesta se hizo este fin de semana. Ahora bien, esto lleva a la pregunta. ¿Este tipo de actividad es ilegal o ya estan habilitados los encuentros? s
EL FARO DEL 20, REDUCTO PARA LA FIESTA.
Más de 200
La Municipalidad de Quilmes (Buenos Aires) desactivó una fiesta clandestina, en la que había más de 200 personas (40 menores), y detuvo a dos de sus organizadores. El procedimiento, realizado en conjunto con la Policía Bonaerense, se llevó a cabo luego de recibir una denuncia telefónica a través de la línea municipal habilitada para tal fin. Encontraron plantas de marihuana y hongos alucinógenos, una balanza y hasta armas de fuego.