El Chaco-Corrientes volvió a funcionar, pero sólo para rubros esenciales
Después de 10 meses suspendido, los micros volvieron a cruzar el puente. Sólo llevan 16 pasajeros y deben tramitarse permisos para viajar.

El servicio de transporte interprovincial Chaco-Corrientes retomó ayer su actividad y reanudó los viajes a partir de las 5, con un protocolo sanitario para evitar contagios de coronavirus y con hasta 16 pasajeros por unidad.
La espera en las paradas es de 20 minutos, aproximadamente, y en principio es en forma “provisoria y especial para transportar a personal esencial, docentes y estudiantes”.
“El correntino tiene que tener el permiso de ingreso del Chaco y el chaqueño el permiso para Corrientes. Está habilitado para trabajadores esenciales, de salud, estudiantes y docentes”, comentó Javier Harfuch, gerente de la empresa Ersa, que tiene la concesión de la línea 905.
“Actualmente estamos con un servicio de Ersa y Ataco Norte, de diez unidades (cinco cada uno), que nos permite tener una frecuencia de 15 a 20 minutos. La tarifa es la misma de marzo del año pasado, no tuvo cambios”, finalizó.
En tanto, el delegado chaqueño de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (Cnrt), José Morcillo, recalcó que los usuarios deben tramitar el permiso para el ingreso a ambas provincias, y que “el Chaco-Corrientes funciona para aquellos que son esenciales”, como docentes, estudiantes, agentes de salud o de las fuerzas de seguridad, entre otros.
Los servicios de colectivos interjurisdiccionales del país fueron autorizados a circular, entre ellos el servicio mencionado, durante la segunda semana de diciembre, pero debían contar con la autorización de los gobiernos provinciales.
Para viajes interjurisdiccionales o interurbanos las unidades móviles solo se deben contar con la habilitación local, es decir que la provincia acepte la recepción de pasajeros de otras provincias.
El servicio ambas ciudades litoraleñas se hallaba suspendido desde finales de marzo de 2020, cuando se dispuso la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en toda la Argentina, y se dispuso un bloqueo en la circulación por el puente General Manuel Belgrano, habilitado sólo para servicios esenciales.s