Recuperación salarial, obra social y acceso a una casa
Representantes sindicales de sectores laborales públicos y privados se reunieron ayer con el gobernador Gustavo Valdés.

De hecho, fue la primera vez que el mandatario mantuvo un encuentro con sindicatos cegetistas en forma conjunta, y fue en respuesta a un pedido de audiencia que habían solicitado en varias oportunidades. Fue así que el encuentro tuvo lugar en el salón Verde de Casa de Gobierno. Participaron representantes de los sectores de panaderos, cerveceros, sanidad, educación, de los empleados públicos y de los encargados de edificios, todos integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Corrientes.
“Abordamos las demandas de los trabajadores y el impulso de sus actividades”, escribió Valdés en su cuenta de Twitter.
Consultado por NORTE de Corrientes, acerca de lo que se conversó en la reunión, José Gea, en representación del sector docente, explicó que el mandatario escuchó la realidad de cada sector, tanto público como privado. “Hablamos de recuperación salarial, de la obra social (Ioscor), las paritarias, y expusimos también la necesidad que tienen los trabajadores correntinos de acceder a una vivienda propia”.
“El Gobernador nos escuchó, se abrió un canal de diálogo que seguramente abrirá las puertas a un nuevo encuentro a futuro, y se comprometió a avanzar en algunos aspectos de lo planteado, sobre todo en lo que se refiere a planes de viviendas”. Consultado acerca de la impresión que les dejó la reunión, Gea dijo: “Para nosotros, como sindicatos cegetistas, nos hace muy bien, es un reconocimiento como CGT de Corrientes, como representantes de los trabajadores; sobre el resto, veremos a medida que transcurra el tiempo”.
También adelantó que hoy a las 10 los sindicatos mantendrán una reunión con los funcionarios de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, para avanzar en otro aspecto, que es el contralor. “Hay mucha expectativa, sobre todo para el sector privado, respecto del cumplimiento de los derechos de los trabajadores y el trabajo en blanco”, dijo el sindicalista docente. s