Se suspenden las actividades grupales y restringen la circulación nocturna
Alberto Fernández hizo el anuncio desde la quinta de olivos. Entrarán en vigencia desde mañana y regirán hasta el 30 de abril inclusive.

En un mensaje televisado desde la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández anunció ayer que quedan suspendidos los “viajes grupales” y que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, al anunciar nuevas medidas para contener la segunda ola de contagios de coronavirus.
“Las próximas tres semanas son clave” para bajar la velocidad de los contagios de coronavirus, dijo a la vez que también especificó que se vedarán las reuniones en casas particulares y al aire libre para más de 20 personas, los bingos y discotecas permanecerán cerrados y los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.
Tampoco se podrán realizar actividades deportivas en lugares cerrados y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) la utilización del transporte público estará reservado a los trabajadores esenciales y a la comunidad educativa.
Las medidas entrarán en vigor en el primer minuto de este viernes, 9 de abril, hasta el próximo 30 de abril.
“No me gusta que se haga política con la pandemia. Lo cierto es que el relajamiento social continuó en los últimos días y el virus está volviendo con vigor. Argentina entró en la segunda ola de contagios”, aseguró el Jefe de Estado en uno de los pasajes de su alocución.
Fernández apuntó que los casos aumentaron un 26 por ciento en el país y un 53 por ciento en el Amba, desde donde el coronavirus “se irradia” al resto del territorio nacional. Aseguró que las nuevas medidas tendrán en cuenta la productividad y la presencia en las escuelas, y explicó que “se reforzarán” los controles en el transporte para asegurar el traslado de trabajadores esenciales.
“El compromiso que debemos tener es avanzar con la vacunación para reducir los contagios. Lo que suceda dependerá de las medidas que tomemos para detener el aumento de los contagios”, apuntó, y afirmó que “las próximas son muy importantes”.
Antes de grabar el mensaje, el Presidente caminó 200 metros desde la Casa de Huéspedes hasta el atril desde donde brindó su discurso al aire libre, consignaron fuentes gubernamentales. Lo hizo sin ninguna compañía por la calle principal de la Residencia de Olivos que termina en la Plaza de Armas.
Integrantes de la Unidad Médica Presidencial estuvieron presentes controlando que se cumplan todos los protocolos sanitarios.
Los equipos técnicos que realizaron la transmisión cumplieron con todas las normas de protocolo sanitario, aportaron fuentes de la Presidencia.
“Todos los equipos de iluminación y sonido en el set se colocaron con varias horas de anterioridad a la llegada del Presidente. Todas las personas se retiraron del lugar tras realizar la puesta final de cámaras y antes de la llegada del Presidente”, aseguraron
Apoyo
Infectólogos y especialistas apoyaron las restricciones a los horarios de cierre de actividades nocturnas para contrarrestar el avance de los contagios en la segunda ola de coronavirus y advirtieron que se deberán reforzar los controles de los protocolos y normas que se implementen. “Hay que trabajar con intervenciones globales, no es solamente lo nocturno. Las restricciones tenés que imponerlas según la capacidad de control que vas a tener”, dijo la infectóloga Andrea Uboldi. “Es importante que controlen la nocturnidad”, insistió.