Corrientes presentará la 31ª Fiesta del Chamamé en el CCK
Está programada para el miércoles 24 a las 18, en la cúpula del centro cultural en Buenos Aires. Habrá cierre musical de ensamble femenino.

Una vez más, el espacio que brinda el centro cultural Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires será el escenario desde donde se realizará el lanzamiento oficial de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y la 17ª Fiesta del Chamamé del Mercosur para todo el país.
Según adelantaron desde el Instituto de Cultura de la provincia, bajo el lema "Abrazo que enchamiga naciones", la presentación se desarrollará el miércoles 24 de noviembre, a las 18, en la cúpula del centro cultural en la ciudad de Buenos Aires, y tendrá un cierre musical a cargo de un ensamble de mujeres, conformado para la ocasión.
De esta manera, Corrientes invitará al país para celebrar simultáneamente en cada pueblo, entre el 14 y el 23 de enero de 2022, la Fiesta Nacional del Chamamé. Serán 10 días, las 24 horas, con actividades y contenidos de la cultura chamamecera de cada lugar.
A este lanzamiento nacional fueron invitados a participar autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, funcionarios de Corrientes, músicos y referentes culturales. También medios nacionales que darán a conocer los detalles de esta nueva edición, que tendrá como característica particular el festejo de la inclusión del chamamé como "patrimonio cultural inmaterial de la humanidad".
"Estamos avanzando en los preparativos para el lanzamiento al país de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. En esta oportunidad, haciendo hincapié en la invitación a formar parte desde cada punto del país, del 14 al 23 de enero, con actividades y músicos propios", señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
Actuará para la ocasión un ensamble de mujeres conformado por Milagros Caliva (Buenos Aires) en bandoneón, Noelia Sinkunas (Buenos Aires) en piano, Belén López (Buenos Aires) en contrabajo, Lucía Troitiño (Corrientes) en guitarra, y las voces de Vanina Rivarola (Entre Ríos) y Carolina Rojas (Corrientes).
NUEVOS ESPACIOS
En paralelo, la organización avanza con la generación de nuevos espacios en Corrientes, que se sumarán al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, para vivir a pleno la Fiesta Nacional del Chamamé de 2022 en distintos puntos de la ciudad.
Explicaron que por un lado se busca jerarquizar los alrededores del anfiteatro con propuestas gastronómicas y de artesanos, de manera de invitar a un gran paseo por la calle Sarmiento y en la plaza Perón. A partir de diciembre se comunicarán las condiciones y requisitos para formar parte de la misma.
También se instalarán pantallas gigantes que transmitirán en vivo lo que suceda en el escenario mayor. Hasta el momento están confirmadas en el paseo Arazaty, la plaza Mercosur y en el barrio San Gerónimo