Vivencias correntinas contadas por una escritora libreña
El libro contiene cuentos y leyendas inspirados en la tierra de la que es oriunda la autora. El relato es a través de varios escritores.

La localidad de Paso de los Libres recibió con entusiasmo la reedición del libro "Vivencias correntinas", de la escritora Myrna Neumann de Rey, oriunda de esta localidad. Se trata, según su autora, de un puñado que encierra cuentos y un manojo de leyendas inspirados todos en el alma del correntino.
"Con su piel tracé los personajes y con su sangre les di vida. Aquí está el aliento de una tierra que exhuma sueños, esfuerzo, belleza y valentía."
"Una estirpe que lucha y vence, que ama y sufre, que trabaja y progresa". "En fin, una síntesis de correntinidad que brinda al lector un panorama de su realidad y de su mística", tal cual se señala en la portada del libro. Como quedó expresado en líneas arriba, la escritora nació en Paso de los Libres, es maestra normal nacional y tiene estudios de dibujo y pintura. Los conocimientos de lengua y literatura fueron adquiridos en forma autodidacta.
Publicó cinco novelas, nueve libros de cuentos, tres de narrativa para niños, uno de poesía y uno de aforismo. Participó de numerosas antologías y compartió varias obras. Su novela "Más allá del tiempo" es utilizada en las escuelas de Corrientes.
La reconocida escritora dictó cursos y talleres, participó en paneles y mesas redondas y dictó conferencias sobre su especialidad. Fue jurado en diversos certámenes literarios y tiene numerosas publicaciones periodísticas en diarios locales.
Obtuvo varios premios nacionales, provinciales y municipales. Creó el taller literario Tanaypo, en el que dictó clases durante 18 años. Entre sus obras podemos citar "Chispitas de Corrientes", "Tiempos, cuentos y otros tiempos", "A las puertas de Ángeles" ,"Fantagonistas urbanos", "Retacín y sus amigos", "Cuentos para mis nietos" y "Acaso más allá" (cuentos). Además, "Más allá del tiempo", "El palco Número 5", "De la bruma, más allá" y "Atravesando los umbrales" (novelas).
Finalmente cabe consignar algunos conceptos del presidente de la Sade, filial Corrientes, Avelino Núñez, que señala en su prólogo: "Recuperar una obra tan valiosa de Myrna Neumann es para la Sade, que la tuvo a ella de presidenta en varios períodos e integrante de su comisión directiva por tantos otros, es para nosotros una de las más grandes satisfacciones que hemos podido tener".
Myrna, escritora prolífica nacida en Paso de los Libres y afincada en la ciudad de Corrientes, es una de las figuras más encumbrada que ha dado la literatura correntina. Sus más de 20 obras hablan de una calidad imponderable y muchas de ellas han sido trabajadas en colegios e instituciones superiores de esta Capital y en otras localidades.
"Vivencias Correntinas", su segunda obra publicada y presentada en 1980 (totalmente agotada), hoy regresa a las bibliotecas y a las manos de los lectores que no han tenido la posibilidad de leerla aún.
La publicación lleva el prólogo del gran escritor e historiador itateño don Gaspar Bonastre, fechado en julio de 1973.