Más de 200.000 viajeros en ómnibus
Más de 200 mil personas se movilizaron en ómnibus de larga distancia y más de 20 mil en ferrocarril durante el fin de semana largo, al mismo tiempo que se registró una importante demanda de pasajes aéreos, tras la reapertura de fronteras y la rehabilitación de los servicios de transporte de larga distancia por parte del Ministerio de Transporte, informaron ayer.

Según datos difundidos por la cartera a cargo de Alexis Guerrera, se produjo un gran movimiento turístico durante el fin de semana largo y un récord de venta de tickets para los principales destinos de Argentina, con 3.550.000 personas que viajaron por el país.
De acuerdo a los registros, se trata de un récord porque, según estimaron, viajó un 25% más de turistas en comparación con el mismo período de 2018 y 2019, antes de la pandemia que afectó la actividad.
Guerrera se mostró muy satisfecho y subrayó: "Es una gran noticia la reactivación del turismo en todo el país, que a su vez significa que se dinamice la economía, y que millones de argentinos utilicen para movilizarse los distintos modos de transporte, con servicios de calidad, eficaces y rápidos".
Entre el viernes y el sábado se registraron más de 1.500 servicios entre las estaciones porteñas de Retiro y Dellepiane, lo que significa que aproximadamente 120.000 personas circularon en colectivos de larga distancia.
Además, hubo 2.000 servicios más en todo el país, que alcanzaron los 200.000 pasajeros aproximadamente que utilizaron micros de larga distancia hacia los principales destinos de Argentina, como Mar del Plata, la costa atlántica, Córdoba, Bariloche, Rosario, Mendoza e Iguazú, entre otros.
Por otro lado, en lo que refiere a trenes de larga distancia, y de acuerdo a lo informado por Trenes Argentinos, presidido por Martín Marinucci, en total se movilizaron más de 17 mil personas durante el fin de semana largo